01 nov. 2025

Niegan que hayan forzado a indígenas para aplicarse fármaco veterinario

El propietario del establecimiento Misionero SRL, Aldo Fanego, dijo que de su parte no obligó a los indígenas a que se apliquen un fármaco antiparasitario de uso veterinario para prevenir el Covid-19, así como tampoco realizó despidos de personas que se hayan negado a suministrarse.

ivermectina

La droga de uso veterinario fue aplicada a todos los empleados de un campo de plantación de banana.

Foto: marca.com

Aníbal Vera, el portavoz de la comunidad indígena Santa Isabel, del distrito de Yryvukua, en el Departamento de San Pedro, denunció días pasados que el propietario del establecimiento Misionero SRL obligó a que todos sus empleados se aplicaran un fármaco antiparasitario de uso veterinario.

Supuestamente, fueron forzados a recibir una dosis de tres miligramos de Ivomec, compuesto de ivermectina, de modo a prevenir el Covid-19.

Ante esa situación, el dueño del establecimiento, Aldo Fanego, desmintió tales declaraciones este lunes en una entrevista a Última Hora, y negó que los trabajadores hayan sido advertidos de que si no se suministraban el fármaco serían despedidos.

Nota relacionada: Denuncian que aplicaron antiparasitario veterinario a indígenas para combatir Covid-19

Fanego explicó que alrededor del establecimiento hay varias comunidades indígenas pegadas a la propiedad, y que en una de ellas nueve de sus miembros dieron positivo al test de Covid-19. Eso desató un temor en la población, aseguró.

Manifestó que los trabajadores del lugar decidieron tomar medidas preventivas ante el brote. Acordaron entre ellos aplicarse el fármaco cuyo compuesto es la ivermectina, que ya fue utilizada para el tratamiento del coronavirus.

Sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) no recomienda su uso debido a que los estudios al respecto no fueron revisados por pares médicos ni publicados formalmente.

Le puede interesar: Fármacos, tratamientos y pruebas aceleran lucha contra el coronavirus

“Desmentimos que la orden haya salido de la empresa. Es algo falso. Lo que sí se resolvió desde la empresa por recomendación del Ministerio de Salud fue aislar a los infectados. Incluso se les dio un dinero por adelantado como para subsistir en los días de cuarentena”, detalló Aldo Fanego.

Acotó también que las nueve personas diagnosticadas con casos positivos en la zona no son empleados del establecimiento, que tiene un campo de cultivo de bananas.

El denunciante debía llegar este lunes a Asunción para formalizar su denuncia ante el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), a fin de ver qué acciones se pueden tomar respecto al caso.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.