05 nov. 2025

Denuncian que aplicaron antiparasitario veterinario a indígenas para combatir Covid-19

Una comunidad indígena del Departamento de San Pedro denunció que un grupo de pobladores fueron obligados a recibir una dosis de antiparasitario para animales, supuestamente para protegerse del Covid-19..

ivermectina

La droga de uso veterinario fue aplicada a todos los empleados de un campo de plantación de banana.

Foto: marca.com

El hecho se habría registrado días atrás en el distrito de Yryvukua, San Pedro, en un campo de plantación de bananas donde trabajan un grupo de indígenas de la comunidad Santa Isabel.

Aníbal Vera, portavoz de la comunidad, detalló que todos los empleados fueron forzados a recibir una dosis de tres miligramos de Ivomec, un medicamento antiparasitario de uso veterinario.

Según precisó Vera, la orden la había dado el mismo dueño de la propiedad, a quien no pudo identificar por su nombre.

Nota relacionada: Nueve casos positivos en comunidad indígena de San Pedro

Este había tomado la decisión de aplicar el medicamento luego de que se confirmaran brotes de Covid-19 en la comunidad, de acuerdo con lo que expresó el líder indígena en una entrevista a radio 1000 AM.

El propietario advirtió que aquel que se negara a la dosis iba a quedar directamente desempleado. Esta situación derivó en que todos accedan a recibir la vacuna, para supuestamente “protegerse” del coronavirus.

Vera comentó que parte del grupo sufrió efectos secundarios como dolores estomacales y otros malestares.

Señaló que este lunes irán hasta el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), a fin de ver qué acciones se pueden tomar respecto al caso.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.