14 nov. 2025

Niegan habeas corpus a novia de Dario Messer

Un tribunal de Brasil rechazó los pedidos de habeas corpus solicitados por Myra Athayde, Antonio Joaquim Da Mota y de Najun Turner, arrestados en el marco del Operativo Patrón. El caso que llevó a la cárcel a Dario Messer y también involucra al ex presidente Horacio Cartes.

Idilio. Darío Messer y Myra Athayde en su escondite, en Pedro Juan Caballero.

Un tribunal de Brasil rechazó el pedido de habeas corpus solicitado por la defensa de la novia de Dario Messer y de otros dos detenidos en el marco de la Operación Patrón.

Foto: Archivo ÚH.

El Primer Turno Especializado del Tribunal Regional de Río de Janeiro negó este miércoles la solicitud de habeas corpus de la abogada de Myra Athayde, novia de Dario Messer, detenida en noviembre en el marco de la Operación Patrón. El caso involucra al ex presidente Horacio Cartes. El vecino país sospecha que el ex mandatario paraguayo ayudó a Messer a escapar de las autoridades brasileñas.

A su vez, también se desestimaron los reclamos del empresario Antonio Joaquim da Mota y del supuesto contrabandista Najun Turner, quién también presuntamente ayudó al cambista, según informó el medio brasileño O Estado de San Pablo.

Nota relacionada: Empresario vinculado a Messer dice que Fiscalía del Brasil “armó una novela”

El fallo obedece a una declaración del Ministerio Público Federal, que sostuvo que no se dieron los motivos suficientes para acabar con la detención preventiva decretada contra Myra, Mota y Najun, detenido en noviembre pasado por la justicia brasileña.

Con respecto al caso de Myra Athayde, la Fiscalía dijo que tenía pruebas sólidas de que la pareja de Messer había negociado con operadores financieros, que incluyeron la apertura de cuentas en el extranjero, para recibir, ocultar y disfrazar el dinero obtenido del plan de lavado de dinero del cambista.

Lea también: Messer, prófugo, farreó con políticos del Amambay

Asimismo, en el caso de Najun Turner, la Fiscalía Federal afirma que su liberación podría entorpecer la investigación. Con respecto a da Mota, las autoridades afirman que existe evidencia para apoyar su detención, ya que la residencia del empresario habría sido utilizada por Dario Messer para permanecer fugitivo de la justicia brasileña.

El juez federal convocó a Gustavo Arruda, relator del caso, apuntó la existencia de fuertes indicios que implican a los tres acusados de estar relacionados con el esquema encabezado por Messer y refirió que la liberación de los supuestos implicados representa una amenaza para el orden público y constituye un riesgo de fuga.

Podría interesarle: Clan Da Mota: Una oscura red tras las empresas legales

El magistrado estuvo acompañado por los jueces Paulo Espírito Santo e Ivan Athié, quienes no estuvieron de acuerdo con los procedimientos relacionados con Myra Athayde y Antonio Joaquim da Mota.

Antecedentes

Dario Messer fue detenido el pasado mes de julio en San Pablo, Brasil. El hoy detenido, estaba escondido en el departamento de un amigo. El cambista es sindicado como el líder del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil.

También está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del ex presidente Horacio Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla

Más contenido de esta sección
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.