20 nov. 2025

Nicolás Zárate será el nuevo titular del MEC, en reemplazo de Brunetti

El jefe de Gabinete del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, fue designado como el nuevo ministro de la cartera, en reemplazo de Juan Manuel Brunetti, quien renunció para pelear en las internas coloradas por el cargo de vicepresidente de la República.

Sede del MEC.jpg

Instalaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Foto: Archivo ÚH.

El Poder Ejecutivo designó al ingeniero agrónomo Ricardo Nicolás Zárate Rojas como nuevo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó René Ramos, periodista de Última Hora.

De acuerdo con invitaciones oficiales, jurará al mediodía de este lunes.

Le puede interesar: Brunetti oficializa su renuncia para pelear internas al cartismo

Asumirá en reemplazo de Juan Manuel Brunetti, quien oficializó su renuncia al cargo el viernes pasado para continuar con la campaña electoral de cara a las internas presidenciales de diciembre. Brunetti será compañero de fórmula del vicepresidente Hugo Velázquez para las contiendas electorales que se realizan dentro de nueve meses.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1503377015730106368

Nicolás Zárate fue viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y fue destituido en 2005 por sospechas de corrupción.

Lea también: Encargado del MEC dice estar preparado y niega antecedentes de corrupción

Anteriormente, se había desempeñado como director general de Gabinete del MEC, tras la renuncia del ex ministro Enrique Riera. Al poco tiempo asumió como viceministro de Educación Superior.

En la administración de Brunetti ocupaba el cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.