29 jul. 2025

Nicanor olvidó que Peña le admitió su desconfianza cuando estaba en la EBY y llenó de halagos su gestión

Nicanor Duarte Frutos ensalzó la gestión de Santiago Peña durante su rendición de cuentas ante la ANR y destacó que incluso no hay manifestaciones ciudadanas. Esto pese a que el presidente admitió que desconfiaba del ex director de la EBY y le pidió a Sergio Massa que retenga los pagos por cesión de energía.

Reunión entre Nicanor Duarte Frutos y Sergio Massa

Encuentro. Nicanor Duarte Frutos en una reunión con Sergio Massa en Argentina, en el periodo pasado.

Foto: Archivo.

Con una extensa oratoria, el ex presidente Nicanor Duarte Frutos llenó de halagos la gestión del gobierno de Santiago Peña tras su rendición de cuentas en la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Nicanor afirmó que el hecho de que no haya movilizaciones ciudadanas era un marcador importante de que se está haciendo un buen gobierno.

“Dónde están las convulsiones, los disturbios, las manifestaciones. Esto es señal de que hay un gobierno caminando y tomando decisiones correctas”, lanzó el ex director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Lea más: Peña admite que solicitó diferir pagos de Argentina en Yacyretá

Contradictoriamente, Peña nunca tuvo cercanía con Nicanor, y hasta llegó a admitir que no confiaba en su persona. El hecho fue un escándalo porque esta desconfianza le llevó al presidente a pedir a Sergio Massa, quien en 2023 era ministro de Economía en Argentina, que retuviera los pagos pendientes del país vecino por cesión y consumo de energía de la EBY.

La deuda del vecino país con la binacional ascendía en julio del 2023 a USD 80 millones por cesión de energía y USD 33 millones por consumo de energía, según había señalado Duarte Frutos, y era una preocupación para la entidad.

“No necesito halagar a nadie”, expresó Nicanor en la Junta, ante Horacio Cartes, Peña y Pedro Alliana.

Lea más: Con la disidencia de espaldas, Peña niega grieta y admite falta en salud

El ex director de la EBY incluso afirmó que esta vez la historia no se repite, porque no existe oficialismo y oposición dentro del Partido Colorado, como sucede en cada ciclo. Aunque aclaró que tampoco hay homogeneidad y que la ANR no es un partido del Estado.

“No se repite la historia de oficialismo y oposición porque tenemos un presidente (Cartes) que está apaciguando y revalorizando la dirigencia de base”, resaltó.

Nicanor concluyó con una crítica a la oposición, al sostener que solo está destinada a fracasar. La “oposición no tiene posibilidad de construir alternativa. Solo se lamenta por nuestro éxito y nuestra mayoría”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.
Casos graves de violaciones, asesinatos, feminicidios, asesinatos a policías y periodistas podrán ser penalizados con la cadena perpetua gracias al proyecto de ley de Rubén Rubin. Bachi Núñez y Dionisio Amarilla anunciaron que lo apoyarán. Iniciativa será tratada posiblemente el 5 de agosto.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.