16 nov. 2025

Fiscal pide juicio oral por caso de supuesto amaño de partidos

Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, el fiscal Federico Delfino presentó acusación y solicitó elevar a juicio oral el caso del supuesto amaño de partidos contra siete personas, cuatro de ellas futbolistas, por supuestos hechos de coacción y asociación criminal.

fiscal delfino.JPG

Acusación. El agente fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles Contra la Libertad de las Personas, pidió elevar el caso a juicio oral.

Foto: Archivo ÚH

El representante del Ministerio Público presentó la acusación contra Luis Esteban Cañete Torres, supuesto líder de la estructura; Milciades Senen Cañete Grance, chofer y encargado de pagos; Víctor Pantaleón Valiente Piris, quien sería el reclutador y pagador, según señala.

Además, contra las futbolistas y supuestas reclutadoras, Dahiana Katherine Recalde Coronel, Yamile Belén Caballero Peralta, Jonathan Darío Martínez Jara y Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga, esta última quien sería el nexo, conforme con el pedido de Delfino.

El agente señala que supuestamente Luis Esteban Cañete Torres conformó un grupo criminal para amañar resultados de partidos de fútbol, tanto en las modalidades masculina como femenina, profesional y semiprofesional, organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), para obtener ventajas económicas a través de apuestas deportivas.

Según el pedido de juicio, el grupo criminal contactaba a jugadores y jugadoras, ofreciéndoles dinero –en dólares o guaraníes–, a cambio de que bajaran su rendimiento deportivo o “entregaran goles” en los partidos, con lo que se afectaba la integridad de las competiciones y perjudicando a la APF y a las empresas de apuestas deportivas.

Explica que Cañete Torres, con sus colaboradores, se presentaba como empresario futbolístico y realizaba los ofrecimientos de dinero.

Además, remarca que se utilizaban redes sociales –como Facebook e Instagram–, y números telefónicos para coordinar las acciones. Incluso, se registraron amenazas a jugadores que no aceptaban las propuestas, conforme Delfino.

El caso se inició a raíz de la denuncia del jugador Marcos Francisco González Ojeda, quien fue contactado por Jonathan Martínez para un encuentro con Esteban Cañete para hablar de apuestas deportivas.

Además, afirma que otros jugadores y jugadoras también denunciaron haber recibido propuestas similares.

En el operativo, se incautaron de celulares, agendas y cuadernos con anotaciones de pagos y ganancias relacionadas con los partidos amañados.

En el caso, Luis Esteban Cañete Torres ya contaba con una suspensión de por vida de la APF por manipulación de encuentros deportivos.

Ahora, la magistrada deberá poner a disposición de las defensas la acusación y las pruebas presentadas, además de fijar la fecha para la audiencia preliminar.

En la importante diligencia, la jueza Pedrozo estudiará la acusación del Ministerio Público y deberá decidir si el caso va o no a juicio oral.

Más contenido de esta sección
Experto en criminología refiere que se trata de la “selectividad punitiva histórica”, hablando de las detenciones de diez policías y un civil involucrados en la emisión de diez cédulas de contenido falso.
En el mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Ciudad Mujer recuerda estar abiertos para contener a las víctimas. Paloma Sequeira habla de que la prevención debe estar en el discurso diario.
Acabó cobrando solo G. 500.000 debido a los embargos en su contra. Tuvo que recorrer más de 300 kilómetros para llegar hasta el Juzgado de Paz de Villa Elisa y revisar su causa. Pide a su demandante, Vanessa Araceli Chaparro, de la empresa SGE SRL, que responda por qué le embargaron tres veces por un mismo pagaré que firmó en el 2014.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer decretó la captura del ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, para que cumpla con su pena de tres años por cohecho pasivo agravado. Una vez detenido, deberá ser derivado al Penal Industrial La Esperanza.
Por supuestamente liderar un esquema criminal que anuló 6.390 facturas en la Municipalidad de Lambaré, el ex intendente Armando Gómez debe enfrentar juicio oral, junto con otros directivos de la Comuna, también implicados.