17 sept. 2025

Nicanor no cree en total consenso y trata de jubilados a la vieja guardia colorada

El director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, dijo este miércoles que no cree que haya un consenso total en cuanto a candidaturas para las elecciones internas del Partido Colorado. Además, trató de jubilados a antiguos dirigentes y ex presidentes que se reunieron con Mario Abdo Benítez.

Nicanor Duarte Frutos.jpg

Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de Yacyretá.

Archivo.

Ante la búsqueda de la unidad dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR) por parte de los movimientos Honor Colorado y Colorado Añetete con miras a las elecciones para Junta de Gobierno y las municipales, el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, consideró que habrá una fuerte discusión entre los colorados.

“Yo acompaño la tesis de un acuerdo entre las dos fuerzas más importantes del partido para los comicios, pero nunca va haber un consenso absoluto. Creo que en el coloradismo va haber una disputa interna para la Junta de Gobierno, las bases municipales y las seccionales. Va a ser imposible evitar”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El titular de la EBY fue consultado, en ese sentido, por qué no participó de la reunión con los dirigentes colorados antiguos y ex presidentes de la República para buscar la fórmula que defina un candidato de consenso.

Ante esto, contestó: “No estuve porque fue una reunión de jubilados, yo estoy en plena disputa por el poder”, afirmó.

Lea más: Abdo ocupa agenda con polémicos colorados para zanjar internismo

Nicanor también señaló que las elecciones representan un momento propicio para debatir internamente y analizar en manos de quién se delegará el Partido Colorado.

No obstante, aclaró que de haber un acuerdo entre los grandes movimientos, no significa que la lista de candidatos esté cerrada para quienes deseen postularse.

El ex presidente dijo que no tiene preferencia para un candidato en la Junta, pero pidió que se considere una conducción orgánica dentro de la institución partidaria a fin de bajar líneas políticas en educación, relaciones internacionales, economía, abusos en el manejo del presupuesto, entre otros.

“Con la clientela ya no sirve, los manejos tradicionales ya no tienen audiencia ni adherentes, solo nosotros creemos que podemos seguir administrando con criterios”, afirmó.

¿Pacto de impunidad?

Por otra parte, Nicanor fue consultado sobre los términos en los que se negocia el consenso y si eso da vía libre a un pacto de impunidad, como lo denunció el senador Enrique Riera.

Al respecto, el titular de la EBY aclaró que desconoce que haya algún tipo de entendimiento en ese sentido, pero dijo que la expresión de Riera es un discurso con base en emociones.

Nota relacionada: Riera dice que pacto entre Cartes y Marito es de impunidad

“Hasta hace un mes Riera estaba enamorado de Cartes, pero ahora es un pacto de impunidad. Es por estas cosas que los políticos perdemos credibilidad, porque actuamos en base a nuestras emociones, pero se van a ver muchas cosas entre Cartes y Marito para las cúpulas y los sectores medios, además de algunas figuras importantes como personas con largas trayectorias con luces y sombras”, agregó.

Nicanor sostuvo que, con el acuerdo, lo que se busca es una mayor gobernabilidad y democracia para avanzar en proyectos de inversión, disminuir el desempleo, entre otras iniciativas.

Asimismo, aseguró que las negociaciones no implican que ni él ni Cartes puedan jurar ante la Cámara de Senadores para asumir como legisladores electos para el periodo 2018-2021.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.