16 ago. 2025

Netanyahu niega haber tenido una “conversación a gritos” con Trump sobre el hambre en Gaza

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.

Israeli PM Netanyahu addresses Knesset

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.

Foto: Abir Sultan/EFE.

En una nota oficial, la oficina de Netanyahu respondió a la cadena estadounidense asegurando que “la información sobre una supuesta conversación a gritos entre el primer ministro Netanyahu y el presidente Trump es completamente falsa”.

Durante una visita a Escocia el pasado 28 de julio, Trump reconoció ante la prensa que hay hambruna en Gaza porque veía “a niños hambrientos” en televisión.

Según NBC, Netanyahu habría solicitado una llamada privada con su homólogo estadounidense después de esas declaraciones.

Sepa más: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes

La conversación, de acuerdo con funcionarios estadounidenses citados por la cadena, fue “mayormente unidireccional, sobre el estado de la ayuda humanitaria”, en la que Trump fue quien más habló.

Le puede interesar: Trump ve posible un alto el fuego en Gaza y cree que hay hambruna porque lo ve en la TV

“Trump interrumpió a Netanyahu y empezó a gritar”, señalaron las fuentes a la cadena, que añadieron que el presidente estadounidense “no quería escuchar que la hambruna era falsa” y que sus asesores le habían mostrado pruebas de que “los niños allí se mueren de hambre”.

De acuerdo con NBC, esa llamada motivó el viaje del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, a la región, con el fin de abordar la situación en la Franja de Gaza.

Según el Ministerio de Sanidad gazatí, producto del bloqueo israelí 198 personas han muerto en el enclave por causas relacionadas con la desnutrición y la hambruna, entre ellos 96 niños.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un hecho trágico tiene como protagonista a un niño de solo dos años de edad que agarró un arma de fuego y accidentalmente disparó dos veces contra su madre, quien perdió la vida. El hecho ocurrió en Brasil, a 70 kilómetros de la zona fronteriza con Amambay.
El espacio aéreo israelí, según las directrices de las agencias de seguridad, sigue cerrado desde que Israel comenzara a bombardear Irán la madrugada del viernes, y solo se establecerán vuelos de regreso desde Lácarna (Chipre) y Atenas (Grecia) una vez que lo apruebe la cúpula política.
El papa León XIV realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares como Birmania, Benín y Sudán, así como recordó la masacre en Nigeria en la que murieron 200 desplazados en una misión católica, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.