19 ago. 2025

Una legisladora demócrata de EEUU muere tiroteada en “un asesinato por motivos políticos”

La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.

Una legisladora demócrata de EEUU muere tiroteada en "un asesinato por motivos políticos"

La legisladora demócrata Melissa Hortman (izda) y su marido murieron hoy en Minesota en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”.

Foto: EFE.

Mientras que el senador demócrata John Hoffman y su mujer, también de Minesota, han recibido esta madrugada múltiples disparos en otro ataque aparentemente cometido por la misma persona.

El matrimonio fue sometido a una cirugía y ahora recibe atención sanitaria: “Somos cautelosamente optimistas y creemos que sobrevivirán a este intento de asesinato”, expresó el gobernador en una rueda de prensa.

Walz subrayó además que Hortman era una persona “irremplazable” y una “formidable servidora pública, decidida a hacer de este estado un lugar mejor”.

Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal de Minesota, explicó a los medios que la policía respondió a una llamada durante la madrugada en el barrio donde residía Hoffman, informando de que “un individuo” había disparado al senador y a su mujer.

Los agentes decidieron entonces revisar en la vivienda de Melissa Hortman, donde se encontraron al atacante, que disparó contra las autoridades.

La Policía respondió al asesino con disparos hasta que, en medio del caos, el individuo aprovechó para escapar, informó Evans.

Las autoridades destacaron que el atacante se hizo pasar por un agente de policía y llevaba un chaleco antibalas, una pistola y una placa.

Además, aseguraron que el vehículo del sospechoso contenía un “manifiesto”, así como una lista con nombres de personas, entre los que se encontraban los de los dos políticos que fueron tiroteados.

Por ahora, los agentes han detenido e interrogado a varias personas, pero nadie permanece aún bajo custodia.

Tim Walz aseveró hoy que el discurso pacífico “es la base de nuestra democracia"; “no resolvemos nuestras diferencias con violencia o a punta de pistola”.

Por su parte, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, escribió en su cuenta de X que el FBI está investigando este caso junto a socios estatales y locales, e indicó que “esta horrible violencia no será tolerada y será procesada con todo el peso de la ley”.

Puede leer: Paraguay condena el atentado contra Donald Trump

Los asesinatos tienen lugar horas antes del polémico desfile militar organizado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington DC para conmemorar el 250 aniversario de la fundación del ejército de EEUU.

Al mismo tiempo, hoy hay convocadas más de 2.000 manifestaciones en los 50 estados del país para protestar contra lo que los organizadores llaman el “autoritarismo” del Gobierno del líder republicano.

Las protestas ocurren en un clima tenso en el país por las redadas de los agentes de inmigración y las manifestaciones contra las mismas en Los Ángeles, donde el mandatario desplegó a la Guardia Nacional.

Indivisible Twin Cities, una de las organizadores de las protestas, indicó en un comunicado que las manifestaciones en el estado siguen en pie pese a los asesinatos: “Ante este horror, lloraremos y marcaremos nuestra determinación por un futuro pacífico, justo y democrático”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.