16 jul. 2025

Nenecho se desliga de las críticas y lanza el fardo a Parxin: “Ellos deben ocuparse”

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, conversó sobre la implementación del estacionamiento tarifado y recordó que la Comuna fue obligada a cumplir el contrato con Parxin y que ahora son ellos quienes deben solucionar todos los inconvenientes.

SEÑALIZACION DE CALLES ESTACIONAMIENTO TARIFADO_8_46496481.jpg

El intendente de Asunción recordó que la Comuna fue obligada a cumplir el contrato con Parxin.

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la cuestionada implementación del estacionamiento tarifado y nuevamente dijo que la Municipalidad fue obligada a cumplir el contrato con el consorcio Parxin.

Desde el día uno de la puesta en marcha del estacionamiento tarifado, hubo un sinfín de fallas en la aplicación y ahora el consorcio extendió hasta el próximo 21 de enero la exoneración de multas por el servicio.

“A nosotros nos obligaron a cumplir con el contrato, ellos recurrieron a la Justicia y son ellos quienes deben de poner en condiciones el sistema (por app)”, expresó y aclaró que la prórroga mencionada no estaba establecida en el contrato.

Lea más: Estacionamiento tarifado: Parxin apunta a una app “más amigable” tras fallas y críticas

Igualmente, detalló que la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) pidió documentaciones y que ya acercaron todo lo requerido.

“Si vos me preguntás, yo decía días pasados que para mí es fantástico esto, ¿en qué sentido? Primero yo manifestaba que no se veían autos estacionados en doble fila o en veredas y, por otro lado, el hecho de que nosotros cumplimos como municipio, lo que por resolución judicial se nos exigió (por el estacionamiento tarifado)”, prosiguió.

Dejó en claro que Parxin debe cumplir con todo lo establecido en el contrato y si eso no ocurre “tendrán que ver qué medidas tomar”.

El área de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Asunción también está trabajando con todos los detalles y los antecedentes.

Para el jefe comunal, existen tantas cuestiones que no se consignaron en el contrato y que le hubiera gustado que se establezcan.

“A nosotros nos ata de manos ciertas cuestiones que no están establecidas en el contrato”, dijo y añadió que “no quiere tomar una decisión apresurada y tener el mismo inconveniente”, refiriéndose al litigio que enfrentó en el pasado con el consorcio.

Por otro lado, Nenecho expuso que se reunió con los técnicos de Parxin, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y otras instituciones encargadas, para analizar los inconvenientes y buscar soluciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Para finalizar, expresó su deseo de “sacarse de encima este inconveniente” y destacó que hay muchos ciudadanos que están volviendo a la capital para conseguir su patente de Asunción y obtener mayores beneficios en el pago de estacionamiento.

Los planes mensuales para automóviles ascienden a G. 250.000 para patentes de Asunción y a G. 500.000 para los demás. Siguiendo la misma lógica, los precios para las motocicletas son de 126.000 y G. 244.000, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, se reunió este miércoles con el rey Carlos III en el histórico Castillo de Windsor en Reino Unido.
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.