10 jul. 2025

Nenecho no responde pedido de informe de la Cámara de Diputados, denuncia diputada

La diputada Johanna Ortega informó que la Municipalidad de Asunción no respondió el pedido de informe realizado el pasado 8 de mayo del 2024 y que el plazo venció este lunes. “¿Qué escondes Nenecho? ¿Qué hiciste con la plata de los contribuyentes?”, increpó la diputada.

Nenecho Rodriguez.jpg

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, no respondió el pedido de informes de la Cámara de Diputados.

Foto: Archivo ÚH.

La diputada Johanna Ortega informó en sus redes sociales que la Cámara de Diputados había aprobado un pedido de informe que hizo a la Municipalidad de Asunción el 8 de mayo, pero que el plazo venció este lunes a las 15:00 sin respuestas por parte de la comuna que encabeza el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Lea más: Contraloría observa que Nenecho no respondió todo lo requerido sobre uso de los bonos

En el pedido de informes, la diputada solicitó que se remitan los extractos de todas las cuentas bancarias, los saldos de bonos emitidos G6, G7 y G8, además de los saldos de bonos y anteriores con certificación bancaria de todas las cuentas.

“Hoy a las 15:00 vencía el plazo y Nenecho no respondió. ¿Qué escondes Nenecho? ¿Qué hiciste con la plata de los contribuyentes?”, increpó la diputada.

Por su parte, el abogado y director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), Ezequiel Santagada, cuestionó la falta de respeto del intendente y su jefe de Gabinete, Nelson Mora, al no responder a una Cámara del Congreso Nacional.

En ese sentido, explicó que no responder a la Cámara de Diputados no tiene sanciones, nisiquiera políticas, ya que sus “cuates” son mayoría.

Entérese más: Bachi Núñez apoya a Nenecho y pide intervención a Miguel Prieto en CDE: “Tiene 39 denuncias”

No obstante, recordó que también solicitó dichos informes y existe una orden judicial por parte de la jueza Liz Carina Caballero sobre acceso a la información pública que la comuna debe acatar antes del 9 de julio.

“Bueno, veremos si cumplen la orden judicial de la jueza Liz Carina Caballero. No responder a la Cámara de Diputados no tiene sanciones, ni siquiera políticas en este caso, porque sus cuates son mayoría. No cumplir con una orden judicial es otra, ¡conmigo tienen hasta el 8 de julio hasta las 23:59:59!”, remarcó el abogado.

La Contraloría General de la República también informó que la comuna no respondió a todos los requerimientos para auditar el uso de los recursos provenientes de los bonos de los años 2022 y 2023. Se investiga una supuesta malversación de G. 500.000 millones que fueron denunciados.

Más contenido de esta sección
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.