24 nov. 2025

Más de 300 instituciones no cuentan con acceso a internet, dice sindicalista del sector educativo

El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.

miguel marecos.jpg

El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, anunció que el lunes mantendrán una reunión con las autoridades del MEC.

Foto: Captura NPY.

El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, dijo este viernes a NPY que no permitirán que les acusen a los directores de errores que ellos no cometen.

Esto, luego de que el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) suspenda temporalmente el servicio de alimentación escolar en las instituciones que no cargan reportes de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE).

Solicitaron, a través de una nota al Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), una reunión urgente dentro de 24 a 48 horas con el ministro de Educación, Luis Ramírez. En tanto, este lunes, a las 10:00, conversarán para conocer los problemas que ellos plantean, argumentando que los directores son supuestamente los culpables.

Lea más: Hambre Cero: Suspenderán servicio de alimentación escolar en las instituciones que no cargan reportes

Afirmó que cuentan con pruebas de inconsistencias en el servicio del Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Recordó que hay más de 300 instituciones educativas que no cuentan con acceso a internet y que los docentes tienen que cargar internet de sus bolsillos para poder tratar de cumplir.

“No es solamente la carga del RUE (Registro Único del Estudiante) de forma diaria o semanal. Primero, la conectividad es el problema, y segundo, en el sistema SIAE (Sistema Integrado de Alimentación Escolar) se registra inconsistencia. Las confirmaciones realizadas por los directores no se reflejan en el Sistema del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y persiste como no confirmado, y las correcciones que quieres hacer no te permiten corregir, ya que se bloquea el sistema”, expresó.

Manifestó que no les pueden acusar a los directores de que ellos sean el problema y aseguró que accederán a un diálogo franco construyendo la solución.

Nota relacionada: Hambre Cero: Directores controlarán calidad de los alimentos entregados

“(La opción no es) que los niños dejen de almorzar porque supuestamente nosotros los directores somos los culpables. Jamás vamos a permitir eso”, agregó.

Manifestó, además, que una de las soluciones podría ser flexibilizar la entrega que pide el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) cada 15 días, entonces ahí pueden ayudar a presentar a los directores que no puedan cumplir por algún motivo, pero no que se les amenace de que los niños no van a comer porque el director es el culpable.

El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) dispuso la suspensión temporal del servicio de alimentación escolar en instituciones educativas que no cumplan con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025. La medida afecta a escuelas beneficiadas por el Programa Hambre Cero.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.