16 jul. 2025

Reportan incidentes en el viaje inaugural de un buque paraguayo, el más grande de la hidrovía

Portales especializados en navegación y puertos de la región reportaron que el buque paraguayo Don Toyo habría impactado contra una de las márgenes del río Paraguay y perdido uno de sus timones.

don toyo.jpeg

El buque Don Toyo, que emprendió hace unos días su viaje inaugural, perdió uno de sus timones al navegar en el río Paraguay y tuvo que regresar a Asunción.

Foto: Gentileza.

Medios especializados de la región se hicieron eco de lo ocurrido con el portacontenedores Don Toyo, considerado el buque más grande de la hidrovía Paraná-Paraguay, que recientemente sufrió una avería en su sistema de navegación al transitar por una zona compleja del río Paraguay.

El portal argentino ArgenPorts reportó el último viernes que el buque se habría enfrentado a una curva cerrada en una zona de navegación complicada en el río Paraguay y al maniobrar impactó contra una de las márgenes, lo que provocó la pérdida de uno de sus dos timones y de ese modo se redujo su capacidad de manejo.

A pesar de que la avería no imposibilitó que el buque siga su marcha con un solo timón, se habría emitido el pasado jueves 19 una orden para que retorne al puerto para evitar riesgos que pongan en peligro tanto a la tripulación como a la carga.

Lea más: Buque más grande en la hidrovía llevará 906 contenedores

Don Toyo cuenta con la capacidad de transportar 906 contenedores y tiene 119,8 metros de eslora, 30 metros de manga y otros 5,5 metros de puntal.

Con el contratiempo, se suspendió lo que sería su viaje inaugural hacia el puerto de Exolgan, en Buenos Aires. El buque zarpó el pasado 10 de junio desde Asunción y se trataba de su primer trayecto comercial de largo alcance.

El portal ArgenPorts señaló, además, que el buque ya fue sometido a una inspección inicial y que está prevista la descarga de una parte de la carga para permitir el ingreso a la nave y proceder con las reparaciones.

Nuestro medio intentó obtener más detalles del reporte con el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdéz, quien señaló no contar con información al respecto.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.