26 nov. 2025

Amor y protección: Familia acogedora se hace cargo de beba abandonada en Quiindy

La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.

familia.jpg

La beba se encuentra en muy buenas condiciones de salud.

Foto: Captura Telefuturo.

La beba fue hallada, abandonada en la compañía Potrerito de Quiindy, Departamento de Paraguarí.

Primeramente, fue llevada a la Unidad de Salud Familiar (USF) y luego fue trasladada al Hospital de Paraguarí, en donde finalmente este jueves recibió su alta médica.

La niña está en buenas condiciones de salud y gracias al Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción ya cuenta con el amor de una familia, informó Telefuturo.

Walter Gutiérrez, ministro del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), manifestó que pudieron proporcionarle una familia acogedora.

Lea más: Una beba recién nacida fue abandonada en la calle en Paraguarí

“El acogimiento familiar es un acto de amor y una medida que se toma judicialmente. Nosotros estamos como Ministerio de la Niñez y Adolescencia incorporando las familias acogedoras dentro de nuestro sistema y a medida que se necesiten familias que puedan brindar este tipo de cuidados, los tenemos a disposición”, expresó.

Dijo que pueden dar el 100% de respuesta a los pedidos que llegan del sistema de justicia, del Juzgado y de la Defensoría de la Niñez.

La familia acogedora entra a cooperar cuando un niño es abandonado o es separado de su núcleo familiar por alguna situación de vulneración de derecho que imposibilita que el niño siga estando en ese lugar a raíz de que necesita una protección especial.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.