01 nov. 2025

Contraloría observa que Nenecho no respondió todo lo requerido sobre uso de los bonos

Es probable que la Municipalidad de Asunción, administrada por Óscar Nenecho Rodríguez, no haya respondido todo lo requerido por la Contraloría sobre un presunto mal uso de G. 500.000 millones.

Nenecho.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: @nenechopy

La directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, Gladys Fernández, sostuvo que la Municipalidad de Asunción no respondió a todos los requerimientos para auditar el uso de los recursos provenientes de los bonos de los años 2022 y 2023.

Tras la denuncias sobre una supuesta malversación de G. 500.000 millones, un equipo del ente contralor está analizando el informe que presentó hace unos días la comuna.

“Es probable (que no hayan respondido todos los requerimientos), tengo reportes del equipo auditor y probablemente hay puntos que no respondieron”, afirmó la funcionaria en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Comuna de Asunción da informe a Contraloría y niega desvío de G. 500.000 millones

Hace solo cuatro días, el municipio, administrado por el intendente Óscar Nenecho Rodríguez, presentó informes y documentos a la Contraloría, negaron el desvío y justificaron su uso en costos operativos.

Fernández indicó que en el menor tiempo posible la Contraloría compartirá el trabajo de los auditores.

“El auditor está entrenado para detectar cualquier hecho que se pudiera dar dentro de los pagos efectuados”, destacó e indicó que este martes tendrán una información más cierta sobre si la información que presentaron corresponde a lo que se solicitó.

Si la comuna no envió toda la información, el siguiente paso ya lo dispondrá el contralor Camilo Benítez.

Además, afirmó que el Ejecutivo municipal “debe estar en condiciones, que cada pizca de guaraní fuera destinado a los recursos para los cuales fueron solicitados”.

Los documentos solicitados por la Contraloría fueron informes respecto al reglamento para la emisión, colocación y rescate de los bonos.

Siga leyendo: Nenecho explica destino de bonos, niega quiebra y alega alta deuda de contribuyentes

La municipalidad argumentó que los G. 500.000 millones que debían ser utilizados para obras como desagüe pluvial y bacheos fueron destinados a pagos de insalubridad, uniformes, máquinas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.