20 ago. 2025

Negociación colorada para presidir el Congreso: ¿Cuál es la fórmula del cartismo?

Pedro Alliana, el vicepresidente electo de la República, insistió en que la presidencia de la Cámara de Senadores le corresponde a la bancada del movimiento Honor Colorado, en el comienzo del periodo parlamentario 2023-2028.

Silvio Ovelar

Divididos en el Senado. El colorado Silvio Ovelar tiene respaldo del cartismo y Lilian Samaniego se opone, en representación de la bancada independiente.

Foto: Archivo.

La puja por la presidencia del Senado entre colorados cada vez está más reñida. La Asociación Nacional Republicana (ANR) llegará al próximo periodo parlamentario, que inicia el 1 de julio, dividida en tres bancadas en la Cámara Alta, de las cuales dos están dando pelea por la titularidad.

Por un lado, se encuentra la bancada del movimiento Honor Colorado, leal a Horacio Cartes, y, por el otro, está el bloque independiente, que se desprendió de Fuerza Republicana y responde mayoritariamente al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Frente a este escenario, Pedro Alliana, el vicepresidente electo de la República, mencionó que hay una fórmula que propone el sector cartista para llegar a un consenso con los disidentes.

Nota relacionada: Silvio Ovelar opera para volver a ser presidente del Congreso

Tras una reunión en la mañana de este martes con la senadora colorada Lilian Samaniego, quien representa al bloque independiente, dijo que la idea es ofrecerles la vicepresidencia segunda de la mesa directiva en el próximo periodo parlamentario.

En este sentido, apuntó que proponen la representación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), uno para Honor Colorado y otro para Fuerza Republicana, y que la representación del Consejo de la Magistratura podrían cederla a la oposición.

“Nosotros creemos que nos corresponde la presidencia del Senado. Nada es innegociable. Pero creemos que a nosotros nos corresponde, teniendo en cuenta los resultados de las últimas elecciones”, remarcó a los medios el futuro segundo del Poder Ejecutivo.

Más detalles: Cachito, Lilian y Blanca ya operan para presidir Senado

Alliana se encuentra articulando los diálogos entre bancadas en representación del sector cartista y dijo que están concentrados en cerrar el acuerdo entre colorados. Evitó mencionar si recurrirían a la oposición para reunir los 23 votos necesarios.

Sin embargo, ante la falta de entendimiento entre las dos más importantes bancadas de la Cámara Alta, la decisión podría estar en manos de los opositores.

Óscar Cachito Salomón, el actual titular del Congreso Nacional, quien también batalla por su reelección en el cargo desde la bancada independiente, dijo en el Palacio Legislativo que la presidencia es “innegociable”.

Lea además: Lilian pedirá a Alliana que HC ceda presidencia de Senado

El cartista Silvio Ovelar, faltando aproximadamente dos meses, ya comenzó a operar para llegar a la titularidad. El mismo cuenta con el respaldo de Honor Colorado para llegar al cargo y ya habría conversado con la bancada colorada integrada por Carlos Núñez, Colym Soroka, Javier Zacarías y Derlis Osorio.

Ahora también surge la figura del senador electo Luis Pettengill en medio de esta puja, desde el bloque independiente.

En horas de la tarde de este martes está prevista una segunda reunión entre Pedro Alliana y miembros principales de la bancada ex Fuerza Republicana para definir a quién le tocará el turno de presidir en el siguiente periodo la presidencia del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.