09 jul. 2025

“Navidad Sustentable” ilumina Santa Rita con creatividad y conciencia ambiental

La ciudad de Santa Rita, Alto Paraná, dio inicio oficial a la temporada navideña con el encendido de luces y la feria de emprendedores bajo el lema “Navidad Sustentable 2024”.

Navidad en Santa Rita

Más de 17.500 botellas recicladas fueron convertidas en hermosas decoraciones navideñas en Santa Rita.

Foto: Gentileza.

Este proyecto, impulsado por la Municipalidad de Santa Rita en colaboración con instituciones educativas y la comunidad, transformó 17.576 botellas recicladas en hermosas decoraciones navideñas, demostrando que la creatividad y el compromiso con el medio ambiente pueden coexistir para crear un ambiente festivo único.

El encendido de las luces, celebrado el fin de semana, reunió a numerosas familias santarriteñas en un espacio diseñado para la convivencia y la reflexión sobre el cuidado del medio ambiente.

Las decoraciones, elaboradas con materiales reciclados por los funcionarios municipales, destacaron por su colorido y originalidad, creando un escenario perfecto para el inicio de las celebraciones navideñas.

Lea más: Multitudinaria inauguración del árbol navideño en Ciudad del Este

En paralelo, la feria de emprendedores añadió un componente especial al evento, con la participación de artesanos y gastronómicos locales que ofrecieron una amplia variedad de productos.

Esta actividad no solo fortaleció la economía local, sino que también permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia completa de compras y sabores.

Para este evento, la comuna organizo una campaña de reciclaje que dio vida a las decoraciones. Del concurso, participaron varias instituciones educativas de la zona. Este año, el primer lugar fue otorgado a la Escuela Básica 1.933 Santa Rita, seguida por la Escuela Básica 3.972 General Andrés Rodríguez y la Escuela Básica 4.392 Santa Rita.

Los criterios de evaluación incluyeron la correcta separación de residuos, la limpieza de las botellas recolectadas y la cantidad de material entregado. Esto reflejó el compromiso de los estudiantes y docentes con la promoción de prácticas responsables.

Nota relacionada: Palacio brilla con Navidad de la Guarania

La edición 2024 de “Navidad Sustentable” tuvo un mayor enfoque en la participación activa de niños y jóvenes, quienes no solo recolectaron materiales, sino que también participaron en la creación de adornos.

Este enfoque busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad, a la par de fomentar valores que trasciendan la temporada navideña.

Desde la Municipalidad, agradecieron a todos los involucrados por hacer posible este logro, que no solo embellece la ciudad, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente.

El éxito de este proyecto no solo refuerza la identidad festiva de Santa Rita, sino que también la posiciona como la segunda ciudad, después de Ciudad del Este, en aplicar un modelo de reciclado para convertirlos en adornos navideños.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.