16 may. 2025

Nativos denuncian por atropello a hermano de Carmen Villalba y abogado

Líderes de la comunidad indígena Yvypyte, situada en Cerro, Departamento de Amambay, denunciaron ante el Ministerio Público por supuesto atropello a Saturnino Ernesto Villalba Ramírez, hermano de Carmen Villalba, y al abogado argentino Germán Dalmiro Lovari.

lidereza.jpg

Digna Morilla, lideresa de la comunidad Yvypyte.

Foto: Gentileza.

La denuncia se realizó luego de que supuestamente el hermano de la líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y el abogado argentino ingresaran a la comunidad y bajo amenaza buscaran localizar a la hija de Alcides Oviedo y Carmen Villalba, quien se encuentra desaparecida desde el año pasado.

Los representantes de la comunidad presentaron una denuncia por coacción grave y amenaza de hecho punible contra estas personas.

Digna Morilla, lideresa del pueblo Paĩ Tavyterã, dijo que los denunciados llegaron hasta la vivienda de uno de los líderes de forma prepotente y les exigieron que entreguen a la menor. Indicó que incluso dijeron de forma amenazante que volverían si no obtenían respuestas.

Relacionado: Presentan hábeas corpus genérico para buscar a hija de Carmen Villalba

“Si es que ellos tienen en verdad interés de buscar a la niña están los organismos de defensa de la Niñez y si ellos desconfían de que están en las comunidades indígenas vamos a acompañarles para buscarla al monte”, dijo la mujer.

La lideresa aseguró que en la comunidad desconocen sobre el destino de la niña desaparecida y descartó que en la zona exista alguna brigada indígena del grupo armado.

Niña desaparecida

El pasado 16 de marzo el juez de la Niñez y Adolescencia de Amambay Elvio Insfrán hizo lugar a un hábeas corpus genérico presentado por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y ordenó a la Policía Nacional buscar a la hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo.

Le puede interesar: Justicia ordena la búsqueda de la hija de Carmen Villalba

La Codehupy —que no tiene relación con el abogado argentino denunciado— impulsó un hábeas corpus genérico para buscar a la niña desaparecida en el monte desde setiembre pasado.

Según la denuncia de desaparición, la niña habría estado entre las personas heridas en el operativo efectuado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ocurrido el 2 de setiembre de 2020, en la estancia Paraíso de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

La denuncia se dio tras la detención de Laura Villalba, una de las hermanas de Carmen y Osvaldo Villalba, el pasado 24 de diciembre, en la zona de Cerro Guazú, Amambay. La mujer señaló que testigos aseguran que la niña fue llevada por militares.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.