20 nov. 2025

Natalicio Chase figura como representante de firma adjudicada por el MOPC

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, figura en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) como representante legal de la firma adjudicada con una licitación por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, por más de G. 8.500 millones.

Natalicio Chase.jpg

Natalicio Chase presidente de la Essap.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, confirmó que el presidente de la Essap, Natalicio Chase, figura como representante legal de la empresa Jonica SA, que fue adjudicada con una licitación, vía excepción, para el mantenimiento de caminos vecinales.

Seitz solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) las documentaciones de la oferta y del proveedor para corroborar el cargo que ocupa Chase dentro de la firma. Si bien el titular de la Essap figura como representante legal dentro de la página de la institución, puede que los datos no hayan sido actualizados.

El director de la DNCP señaló que el contrato de prestación por valor de G. 8.532.919.675 no fue firmado por el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, informó el periodista del Última Hora Sergio Noe.

Nota relacionada: Diputado denuncia al titular de la Essap

Al respecto, Seitz enfatizó que en caso de corroborarse que Chase se encuentra al frente de la firma privada, la DNCP, según su legislación, podrá anular la licitación o suspender a la firma por un periodo de tiempo para que no participe dentro de las ofertas públicas.

No obstante, la Ley de Función Pública prohíbe que un funcionario pueda dirigir, administrar, asesorar, patrocinar, representar o prestar servicios remunerados o no, a personas físicas o jurídicas que gestionen o exploten concesiones de la administración en el orden estatal, departamental o municipal, o que fueran proveedores o contratistas de las mismas.

No obstante, la normativa no menciona que los altos funcionarios puedan ser accionistas de empresas privadas.

También puede leer: Diputado denuncia que la Essap realizó millonaria sobrefacturación en licitación

El caso fue denunciado por diputado Carlos Rejala, quien criticó que Chase fuera proveedor del Estado. El parlamentario afirmó que en caso de confirmarse que el presidente de la Essap estaba al frente de la firma cuando fue adjudicada el presidente Mario Abdo Benítez debe destituirlo.

“Mañana vamos a saber, por más de que nosotros ya tengamos datos extraoficiales, le va a llamar y le va a preguntar eso y en el caso de que sea, ahí Mario Abdo le tiene que destituir inmediatamente porque va a colisionar directamente con la ley funcionario público y obviamente la Constitución Nacional”, mencionó a medios locales.

Entre tantos cuestionamientos a su gestión, el presidente de la Essap también fue denunciado por la presunta sobrefacturación en una licitación de G. 3.600 millones para el mantenimiento de vehículos.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.