27 sept. 2025

Ñangareko: Senac reportará 30 casos de declaraciones falsas a la Fiscalía

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) informó este jueves que reportará a la Fiscalía 30 casos de declaraciones juradas falsas que fueron presentadas en el marco del programa Ñangareko, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

René Fernández - Senac

En conferencia de prensa el ministro de la Senac, René Fernández, reveló que se investigan 25 casos de inscripciones irregulares a los programas de subsidio.

Foto: Gentileza.

Así lo anunció el titular del Senac, René Fernández, quien aclaró que se están analizando todas las denuncias que se recibieron en el marco de las ayudas alimentarias que lanzó el Gobierno Nacional como medida para paliar la situación económica ante el brote del Covid-19.

Fernández informó que remitirán a la Fiscalía 30 casos de personas que no reunieron los perfiles para recibir la ayuda, pero que presentaron una declaración jurada en el marco del programa Ñangareko, pese a poseer buena condición económica.

“Es posible que los filtros pudieron haberse superado, ya que se trabaja con más de 20 bases de datos, pero haciendo la conciliación de las personas que ya accedieron encontramos personas que no reúnen el perfil pero cobraron”, dijo Fernández en comunicación con Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado precisó que los casos que serán enviados a la Fiscalía serán investigados penalmente y podrían configurar una conducta de estafa. Además, señaló que las personas afectadas poseen cuentas bancarias activas.

Lea más: Ñangareko: Larga fila de espera por respuesta tras fallo en acreditaciones

La SEN había informado que 150.705 personas ya recibieron el subsidio, mientras que otras 302.565 fueron notificadas vía mensajes de texto.

Ñangareko es un programa social por el cual el Gobierno asiste a los trabajadores informales y vulnerables que cesaron sus actividades por el paro sanitario del Covid-19.

El Gobierno tomó la decisión de realizar transferencias económicas de G. 500.000 a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimenticios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.