20 ago. 2025

Ñangareko: Senac realiza denuncia penal contra 13 personas por irregularidades

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) informó este viernes que lleva adelante denuncias penales contra 13 personas que se inscribieron y accedieron al programa Ñangareko pese a no reunir las condiciones.

Senac.jpeg

La Senac presentó denuncias penales por irregularidades en la inscripción de beneficiarios a Ñangareko.

Foto: @senac_py.

Denuncias penales por supuestos hechos punibles como estafa, declaración falsa y adquisición fraudulenta de subvenciones fueron presentadas por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) ante el Ministerio Público.

Las irregularidades tienen que ver con el programa Ñangareko, las cuales fueron reportadas a través del sitio www.denuncias.gov.py.

Puede leer: Ñangareko: Senac reportará 30 casos de declaraciones falsas a la Fiscalía

Cada caso fue procesado y analizado de manera preliminar por la Senac, que finalmente detectó a 13 personas que, sin reunir las condiciones, fueron beneficiadas con el programa.

En comunicación con Última Hora, el ministro de la Senac, René Fernández, explicó que “los que se inscribieron debían declarar pertenecer a un grupo económico carenciado y no poseer otras características”.

En ese sentido, señaló que las inscripciones irregulares se pueden dar ya sea porque el beneficiario cuenta con ingresos económicos de otras actividades comerciales, es titular de productos financieros activos o está registrado como representante legal de alguna empresa importadora o empleadora.

Fernández indicó que siguen recibiendo casos a ser examinados, pero que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y otras fuentes públicas de informaciones.

Lea también: Justicia dice que gente con hambre no agotó los recursos

Aparte del mencionado sitio web, los ciudadanos pueden reportar irregularidades administrativas o posibles hechos de corrupción llamando al (0961) 505-660, de lunes a viernes de 7.00 a 15.00, o bien vía WhatsApp, todos los días, las 24 horas.

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) y la Contraloría General de la República (CGR) también habilitaron canales para el mismo efecto.

Más contenido de esta sección
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.