25 sept. 2025

Ñangareko: Senac reportará 30 casos de declaraciones falsas a la Fiscalía

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) informó este jueves que reportará a la Fiscalía 30 casos de declaraciones juradas falsas que fueron presentadas en el marco del programa Ñangareko, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

René Fernández - Senac

En conferencia de prensa el ministro de la Senac, René Fernández, reveló que se investigan 25 casos de inscripciones irregulares a los programas de subsidio.

Foto: Gentileza.

Así lo anunció el titular del Senac, René Fernández, quien aclaró que se están analizando todas las denuncias que se recibieron en el marco de las ayudas alimentarias que lanzó el Gobierno Nacional como medida para paliar la situación económica ante el brote del Covid-19.

Fernández informó que remitirán a la Fiscalía 30 casos de personas que no reunieron los perfiles para recibir la ayuda, pero que presentaron una declaración jurada en el marco del programa Ñangareko, pese a poseer buena condición económica.

“Es posible que los filtros pudieron haberse superado, ya que se trabaja con más de 20 bases de datos, pero haciendo la conciliación de las personas que ya accedieron encontramos personas que no reúnen el perfil pero cobraron”, dijo Fernández en comunicación con Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado precisó que los casos que serán enviados a la Fiscalía serán investigados penalmente y podrían configurar una conducta de estafa. Además, señaló que las personas afectadas poseen cuentas bancarias activas.

Lea más: Ñangareko: Larga fila de espera por respuesta tras fallo en acreditaciones

La SEN había informado que 150.705 personas ya recibieron el subsidio, mientras que otras 302.565 fueron notificadas vía mensajes de texto.

Ñangareko es un programa social por el cual el Gobierno asiste a los trabajadores informales y vulnerables que cesaron sus actividades por el paro sanitario del Covid-19.

El Gobierno tomó la decisión de realizar transferencias económicas de G. 500.000 a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimenticios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Más contenido de esta sección
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para realizar perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.