19 oct. 2025

Nancy Ovelar: “En el MEC prima el principio de culpabilidad”

La ex viceministra de Educación Básica Nancy Ovelar acusó al ministro Eduardo Petta de instalar un estilo “policíaco y de delación” en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Sostuvo que actualmente impera la presunción de culpabilidad en la institución.

nancy ovelar viceministra

La ex viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar, habló sobre la situación del MEC.

Daniel Duarte

La crisis en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) continúa, pese a la destitución de la ex viceministra de Educación Básica Nancy Ovelar, quien sigue criticando la gestión del ministro debido a sus marcadas diferencias.

Firme en su postura contra Eduardo Petta, la ex subsecretaria de Estado sostuvo que siempre estuvo dispuesta a lidiar con una persona que desconozca técnicamente de la labor, pero dijo estar en contra de “agendas ocultas” y de invertir el derecho de presunción de inocencia.

“Con lo que no puedo lidiar es con este sistema de invertir el derecho y hacer que en el MEC prime la presunción de culpabilidad. Porque primero se publica las sospechas y después se investigan, eso es muy terrible e instala un clima de desconfianza que elimina la moral del equipo”, enfatizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Petta gana primer round y Abdo destituye a Nancy Ovelar del MEC

Ovelar hizo referencia a una situación particular que ya había generado un “ambiente tenso” cuando apenas asumía el cargo. Recordó que, inicialmente, habían acordado la contratación de ocho técnicos, pero, finalmente, en la lista de contratados aparecieron otras personas, con un perfil que no se adecuaba al necesario.

Sostuvo que se lanzaron muchas mentiras para confundir y poder generar titulares sin mucho contenido, haciendo énfasis en el caso en el que se encuentra involucrado su esposo, José Carlos Gorostiaga. Al respecto, aseguró que Gorostiaga no tiene siete rubros, como había dicho Petta.

“Yo esperaba que, antes de instalar la sospecha, se comunicara conmigo. Todo este barro que nos tiraron encima lo instalaron de manera muy desleal. Yo era miembro del equipo, instalaron un estilo policíaco y de delación”, aseveró.

Lamentó que terceras personas se vean afectadas por la crisis interna desatada en los pasillos de la institución educativa. “Hay una presión tremenda y, en algún momento, se va destapar”, apuntó.

Destituida

En un cruce de acusaciones entre ambos, Petta acusó de emprender una conspiración en su contra a la hermana de la ex ministra de Educación y actual senadora colorada Blanca Ovelar. Además, aseguró que instigó al director de Anticorrupción de la entidad, el abogado José Casañas Levi.

Nota relacionada: Cano pasa por alto internismo en el MEC y se enfoca en la integración

La disputa derivó en la destitución de Nancy Ovelar, este martes. En su reemplazo, fue nombrado Robert Cano como nuevo viceministro de Educación Básica.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.