05 nov. 2025

Nakayama avizora un panorama oscuro en el PLRA: “El cartismo tomó las riendas”

El senador Eduardo Nakayama habló tras la accidentada convención de los liberales y sostuvo que el PLRA es un trofeo de guerra que el cartismo quiere tomar. Igualmente, advirtió la fractura del partido opositor.

Eduardo Nakayama.jpg

El senador Eduardo Nakayama sostuvo que el Partido Liberal es un trofeo de guerra que el cartismo quiere tomar.

Foto: Rodrigo Villamayor

Eduardo Nakayama conversó en Radio Monumental 1080 AM sobre la última convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que terminó en medio de un ambiente caldeado, con incidentes y con la remoción del presidente Efraín Alegre.

Para Nakayama, los propulsores de esto fueron los satélites del cartismo dentro de la institución política.

“Definitivamente, el cartismo tomó las riendas del PLRA”, insistió y consideró que la mejor solución hubiese sido con la renuncia de Efraín Alegre y no su destitución.

Consideró además que la convención se llevó adelante de una manera ilegítima. Sostuvo que lo ocurrido el domingo podría ocasionar la fractura del partido en dos o en tres partes como ya ocurrió en 1977.

“Todos los satélites del cartismo en el PLRA han sido los impulsores del atropello”, aseguró y advirtió que la institución es un trofeo de guerra que el Partido Colorado, liderado por el ex presidente Horacio Cartes, quiere tomar.

Para el senador, en la reunión de los liberales no se tuvo la madurez política para encontrar una solución y salir de la crisis en la que se encuentra el partido.

Lea más: Fleitas ratifica su legitimidad como titular del PLRA y reconoce acercamiento con HC

En ese sentido, lamentó que hayan predominado los intereses personales, los revanchismos y venganzas. “Esto no puede ocurrir en el Partido Liberal, sobre todo, en la llanura”, expresó.

Nakayama avizora un panorama bastante oscuro y dijo que será difícil predecir lo que pueda pasar de aquí al 2028.

Por una mayoría de los convencionales presentes, Efraín Alegre fue separado del cargo y dejó de ser presidente del Partido Liberal, tras estar en el cargo por siete años. Asumió en su reemplazo Hugo Fleitas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.