17 ene. 2025

Música, teatro y stand up para celebrar el Día de los Enamorados

Varias actividades se enmarcan en las propuestas para celebrar el mes del amor. Todas están cargadas de arte y humor.

Con música y teatro se celebra el día del amor en varios espacios. Uno de ellos es este miércoles 14, el Día de los Enamorados, y se trata del show El hechizo del amor, para volver a enamorarse, que se realiza a las 21:00 en La Cafebrería (Malutín y Lillo).

La música correrá por cuenta del cantante Carlos Báez, que ofrece un repertorio de canciones de Los Aftermads como Color de universo, Canto para ti, Muchachita, Qué más da, Paloma, Siembra de abril, Tarde de abril, entre otros. También incluye éxitos de Bee Gees, The Beatles, Creedence, Neil Diamond, Elvis Presley y más. Reservas al (0984) 902-284.

El viernes 16, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Pdte. Franco casi Chile), se presenta Romance sinfónico, con la participación del tenor Jorge Castro, Juan Cancio Barreto, Emilia Recalde y Francisco Martín, hijo de Castro, junto a la Spirit and Sound Orchestra. Produce Creta Group E.A.S., y presenta la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y el Teatro Municipal. La entrada es libre y gratuita, con registro previo en www.tuti.com.py.

También el 16, a las 20:30, pero en La Cafebrería, se ofrece otra Noche romántica. Actuarán Martín Hart en violín acústico y eléctrico y Kike Pedersen en arpa paraguaya.

Ellos incluyen en su repertorio músicas de diferentes épocas, pero enfocados en los enamorados, pasando por temas de la década de 1980 hasta temas actuales.

El sábado 17, a las 20:30, en el Teatro Municipal, se ofrece un Tributo a Ricardo Arjona, acompañame a no estar solo, a cargo de Alejandro Brumer. Será una noche íntima con hits como El problema, Cuándo, Dime que no, Desnuda y otros, junto a una banda en vivo. Alejandro Brumer es un artista argentino conocido hace más de una década por su parecido físico y habilidad vocal para imitar al icónico cantante guatemalteco Ricardo Arjona con un show que recorre toda su carrera. Entradas en www.tuti.com.py. Organiza Tereré Producciones.

TEATRO. Stand up especial por el Día de los Enamorados, este miércoles 14 de febrero, a las 21:00, en el Teatro Municipal. Juanse Buzó, Diana Frutos, Sergio Leoz y Diego Santa Cruz hacen un especial de San Valentín.

Las entradas cuestan G. 80.000 y se pueden adquirir por Ticketea.com.py. Este es el segundo año consecutivo que los cuatro comediantes ofrecen a las parejas e incluso no parejas una celebración del amor desde el humor sin la “cursilería” de las actividades tradicionales. “El stand up es un género de humor que crece bastante en nuestro país en los últimos años, donde cada vez hay más personas que se animan a exponer pensamientos, ideas, anécdotas. No apto para menores de 13 años”, dijo Juanse Buzó.

La comedia Esposados se puede ver este jueves 18, a las 20:30, en La Cafebrería, y el jueves 22, a las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Con Calolo Rodríguez (autor) y Karina Sanabria, entradas G. 30.000 y G. 25.000, respectivamente. La obra gira en torno a un matrimonio de 22 años de casados que decide hacer una especie de simposio con matrimonios donde se cuentan sus vivencias buenas y malas, narrando desde el inicio de la unión, donde todo es “fuego y amor” hasta los momentos más difíciles.

Más contenido de esta sección
El turismo interno se fomenta a través de excursiones breves, impulsadas por Senatur.
David Lynch, director de éxitos como Twin Peaks, Terciopelo azul o Muholland Drive y que se convirtió en uno de los referentes por sus inquietantes retratos de la vida estadounidense, falleció este jueves a los 78 años, anunció su familia.
Marvel presentó este miércoles un adelanto de Daredevil: Born Again, la nueva serie que será protagonizada por el súper héroe y podrá verse en marzo.
Aháta Aju 2.0 se titula el recital de violoncellos que tendrá lugar este jueves 16 en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños. Las entradas tienen un costo de G. 70.000.
El cantautor Toto Rojas comenta su experiencia con la exploración de la IA en el ámbito musical, en el cual se desempeña hace años.
Un espacio que invita a aprender a bailar a través de talleres accesibles para todos los interesados se lanza este jueves 16 de enero. Polca, chamamé y equilibrio para botelleras son algunos temas a desarrollarse.