12 oct. 2025

Municipalidad instalará a vendedores de pirotecnia del Mercado 4 en plazas aledañas

La Municipalidad de Asunción resolvió prohibir la venta de pirotecnia hasta el 10 de enero en el Mercado 4. Los permisionarios serán instalados en dos plazas aledañas para evitar afectar a las personas y a locales comerciales.

petardos.jpg

Autoridades recomiendan cada año evitar la pirotecnia.

Foto: Redcenit

La Dirección del Mercado 4, dependiente de la Municipalidad de Asunción, resolvió prohibir desde este lunes y hasta el 10 de enero la venta de fuegos pirotécnicos en el lugar, a modo de evitar poner en riesgo a las personas que acuden a realizar compras y prevenir nuevos incendios, según informó Telefuturo.

Los permisionarios serán ubicados en dos plazas; una sobre Ana Díaz y la otra sobre República de Colombia, pasando la avenida Perú.

Lea más: Municipalidad de Asunción prohíbe venta de pirotecnia en los mercados

De igual manera, anunciaron controles en zonas internas del Mercado 4 para verificar que los puestos no comercialicen pirotecnia altamente inflamable.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1465979857108615168

El director de Prevención contra Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, explicó que la ordenanza prohíbe la venta pública en lugares peligrosos de fuegos artificiales.

También aclaró que la Ley 4036 “de Armas y Explosivos que maneja Dimabel” establece cuáles son los parámetros técnicos para la manipulación y almacenamiento de fuegos de pirotecnia y que en el Mercado 4 es inexistente.

De igual manera, sostuvo que en el Mercado 4 solo cuentan con cinco personas catastradas en la Dimabel que podrían ser habilitadas para almacenar, manipular y vender dichos productos, pero el resto no.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.