28 jul. 2025

Municipalidad de Obligado compra minibuses para transporte escolar

Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.

UHINT20250716-037a,ph01_27424.jpg

Seguridad. Con este servicio gratuito se podrá asegurar que los alumnos no falten a clases.

Narciso Meza

HOHENAU

“Los colectivos serán destinados para el transporte de niños y jóvenes para que puedan llegar a sus escuelas y colegios de manera cómoda y rápida”, manifestó el intendente del distrito de Obligado, Gil Amarilla.

La semana última, la localidad de Morena’i, distante a 28 kilómetros del centro urbano, recibió con mucha emoción uno de los nuevos minibuses.

“No es solo un medio de transporte sino una puerta abierta al conocimiento, al esfuerzo y a los sueños que antes parecían lejanos porque cada motor que arranca, cada camino recorrido, es una promesa cumplida en que la educación llegue a todos, sin importar la distancia”, sostuvo el jefe comunal.

El transporte hará un recorrido diario desde dicha comunidad hasta el Colegio Pedro Juan Caballero en Obligado kilómetro 17 trasladando a los niños y jóvenes de ida y vuelta hasta la institución educativa.

El otro minibus recorrerá otros sectores de la zona rural haciendo lo mismo, es decir, llevar de ida y vuelta a los escolares y estudiantes, también hasta el Colegio Pedro Juan Caballero.

CONTINUIDAD. Los dos vehículos se suman a un bus con capacidad para 45 pasajeros, adquirido en mayo pasado, utilizado para transportar a estudiantes universitarios del distrito a Encarnación donde estudian en diferentes universidades.

“Desde la Municipalidad de Obligado tenemos la satisfacción de comunicar que desde el día 2 de junio último arrancó el servicio del bus universitario que parte todos los días hasta la Ciudad de Encarnación para trasladar a los estudiantes de nuestra Ciudad a sus respectivas universidades”, manifestó Amarilla.

El intendente Amarilla, dentro de la línea de apoyo a la educación que viene realizando, había entregado recientemente G. 40 millones a la Comisión de Padres de Vacay Kilómetro 20, cuyos hijos asisten a la Escuela Pedro Juan Caballero, ubicada en Obligado Kilómetro 17.

Según explicó el propio jefe comunal, la importante suma entregó a la comisión dada la urgente necesidad de contar con un transporte escolar seguro para los niños que diariamente deben recorrer largas distancias.

“Los pequeños se estaban trasladando en camiones de carga, exponiéndose a riesgos innecesarios. Hoy, logramos concretar esta ayuda que garantiza condiciones dignas y seguras para su acceso a la educación. Vale decir, ese monto de G. 40 millones se sumó a otros recursos para poder adquirir uno de los vehículos”, expresó Amarilla.

“Esto permitirá que los padres, quienes antes debían reunir alrededor de G. 7 millones mensuales para costear el transporte escolar, ahora solo necesitan ya tienen un mini bus que gratuitamente trasladará a los alumnos”, dijo.

En total, son 25 los niños beneficiados con esta medida, quienes ahora podrán asisten a clases en un transporte adecuado y seguro.

UHINT20250716-037a,ph02_18560.jpg

Primero. En mayo último, la Comuna había adquirido un bus más grande para universitarios.

Más contenido de esta sección
Su historia no está escrita en expedientes médicos ni en diagnósticos, sino en cada rincón del hospital que ayudó a mantener en pie durante al menos cuatro décadas.
Este proyecto contempla el uso de maquinaria agrícola para facilitar la producción y reducir costos para los agricultores, en un contexto donde la seguridad alimentaria y la producción local son prioritarias. Así también, brindan asistencia técnica de forma gratuita.
Después de más de medio siglo, el Parque Ykua Pytã de Villarrica se reconectará con un predio recuperado y que históricamente formó parte de este emblemático espacio verde guaireño. Las obras, a cargo de la Municipalidad local, ya fueron adjudicadas.
Los casadeños empezaron a moverse con una serie de actividades con el fin de recaudar fondos para la restauración de la parroquia San Ramón Nonato, construido hace un siglo durante el apogeo del tanino.
La medida se tomó tras un consenso entre el plantel docente de la institución y padres de familia. Los profesores aseguran que “es un elemento distractor” que impide el desarrollo del aprendizaje.