22 may. 2025

Municipalidad de Asunción suspende a cantina tercerizada del IPS por falta de licencia comercial

La Policía Fiscalizadora de la Municipalidad de Asunción suspendió, por falta de licencia comercial, las actividades de la cantina tercerizada que funciona en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

suspensión de cantina ips.png

La cantina tercerizada del Instituto de Previsión Social (IPS) fue suspendida por la Municipalidad de Asunción.

Foto: Gentileza

La suspensión de actividades al comercio del rubro gastronómico se dio por contravención a la ordenanza 23/96 sobre Licencias Comerciales.

El director del área, Maximiliano Ayala, informó que la cantina del Instituto de Previsión Social (IPS) no contaba con la habilitación municipal correspondiente por la falta de planos aprobados.

Asimismo, indicó que incluso tuvo una ampliación y tampoco fue comunicada a la comuna ni se presentaron los planos, por lo que se tomó la medida administrativa de suspensión, luego de la notificación.

En ese sentido, explicó que la Dirección de Asuntos Jurídicos dictaminó la inmediata suspensión hasta que los responsables del local puedan subsanar la falta que tienen con el municipio.

La firma Adonai es la encargada de la venta de alimentos en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), uno de los más concurridos a nivel país.

Tanto familiares como médicos y funcionarios suelen abastecerse de alimentos y provisiones de la cantina, pese a los costos, atendiendo la distancia de los locales que se encuentran fuera del predio del IPS.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.