18 jul. 2025

Municipalidad de Asunción da detalles sobre cómo será la subasta de hectáreas de la Costanera Norte

Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, dio algunos detalles de cómo será la subasta de hectáreas de la Costanera Norte y aseguró que el dinero que se obtenga de ello no será destinado a salarios.

Costanera Norte, vista, clima, paisaje.jpg

Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, dio algunos detalles de cómo será la subasta de hectáreas de la Costanera Norte.

Foto: Archivo ÚH

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, dijo que el precio base de salida de la subasta, es decir, la cantidad por la cual se realizará la primera puja de las seis hectáreas de la Costanera Norte, será de G. 28.000 millones cada una.

“Inicia con esto, pero luego va subiendo y el oferente que más ponga es el que será finalmente adjudicado”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Detalló que ese monto, el más alto, fue el resultado de la tasación que realizó entre tres tasadores diferentes.

Respecto al destino de los fondos de la subasta, Mora hizo mención a tres componentes principales, que son la inversión, el servicio a la deuda y los gastos operativos.

Igualmente, aclaró que en el pliego de bases y condiciones, para evitar la especulación inmobiliaria, se determinó que se pague el 50% del monto durante el martilleo y el otro 50% restante en un plazo de 15 días, con la presentación de la documentación y el fraccionamiento.

El inversionista también tendrá un tiempo de seis meses para presentar un proyecto de desarrollo inmobiliario “acorde a los parámetros establecidos”.

Lea más: Deuda de Nenecho trepa a G. 2,5 billones y plantea vender tierras de la Costanera

Caso contrario, la comuna asuncena se reservará el derecho de iniciar los procesos judiciales correspondientes para recuperar las tierras.

“Tenemos cuatro ejes que están establecidos en el plan maestro para esa zona: Torres de negocios, viviendas de alto nivel, entreteniendo, gastronomía y hostelería”, se explayó.

Por otro lado, Mora resaltó la importancia de utilizar los fondos en inversiones que reflejen las necesidades de la ciudadanía.

Al respecto, sostuvo que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez ya había presentado la idea de un plan maestro de transporte.

Finalmente, Mora sostuvo que todavía no se determinó el porcentaje que se va a destinar a cada uno de los tres componentes que mencionó más arriba.

Puede leer: Nenecho Rodríguez apunta a “plan maestro” para desarrollo inmobiliario en la Costanera de Asunción

Actualmente, la municipalidad arrastra deudas por valor de G. 2.557.717.762.033, de acuerdo con el último balance general socializado esta semana con los ediles.

La zona en cuestión se encuentra en el terreno conocido como “Casitas de Colores”, en la zona de General Santos y avenida Costanera.

En este caso, se trataría de cuatro hectáreas de terreno a las que se sumarían dos hectáreas más de la zona de autocine, ubicadas en las proximidades del Palacio de López.

Más contenido de esta sección
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.