09 nov. 2025

Municipalidad de Asunción pretende construir estadio para 80.000 personas

El inicio de un estudio de factibilidad para la construcción del “Estadio Municipal de Asunción”, con capacidad para 80.000 espectadores, fue planteado por el concejal Julio Ullón. Minuta mediante, el concejal encomendó a la Intendencia de Asunción realizar los trabajos de análisis.

costanera norte.jpg

La inversión total del proyecto es de USD 71 millones aproximadamente. | Foto: Gentileza.

El concejal Julio Ullón, en contacto con la redacción de ÚLTIMAHORA.COM, manifestó que mediante la construcción de la Costanera Norte se recuperarán 300 hectáreas que antes estaban inundadas. El concejal propone que el lugar sea ocupado con un estadio de fútbol o una villa deportiva.

Ullón expresó que se puede solicitar la cooperación de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), a través de un fideicomiso público, con vistas al Mundial de Fútbol 2030. A su vez, se puede buscar la cooperación técnica y económica de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y del Gobierno Nacional para la realización de este proyecto.

De acuerdo con lo explicado por el concejal, la Municipalidad tiene la alternativa de ser socio del plan aportando el terreno a través de un fideicomiso con la APF, para la captación de dinero y la construcción del estadio. Asimismo, detalló que la Comuna tiene la posibilidad de vender el terreno a los interesados en llevar a cabo el proyecto, como el Club Olimpia.

Agregó que el terreno tendría un costo aproximado de USD 7 millones, en tanto que la construcción de un estadio ronda los USD 30 millones.

Explicó que presentó la iniciativa buscando otorgar viabilidad a proyectos que ayuden al desarrollo económico y social de la zona, y que además atraigan nuevas inversiones en la Costanera Norte.

“Alrededor de 1.000 lotes municipales están siendo ocupados por personas de escasos recursos y no queremos que las 300 hectáreas sean ocupadas por más gente”, indicó.

Para el edil, debe ser prioridad para la Municipalidad concretar la construcción de viviendas sociales, proyectos urbanísticos, proyectos de desarrollo corporativo y de desarrollo deportivo.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.