17 ago. 2025

Municipalidad de Asunción pretende construir estadio para 80.000 personas

El inicio de un estudio de factibilidad para la construcción del “Estadio Municipal de Asunción”, con capacidad para 80.000 espectadores, fue planteado por el concejal Julio Ullón. Minuta mediante, el concejal encomendó a la Intendencia de Asunción realizar los trabajos de análisis.

costanera norte.jpg

La inversión total del proyecto es de USD 71 millones aproximadamente. | Foto: Gentileza.

El concejal Julio Ullón, en contacto con la redacción de ÚLTIMAHORA.COM, manifestó que mediante la construcción de la Costanera Norte se recuperarán 300 hectáreas que antes estaban inundadas. El concejal propone que el lugar sea ocupado con un estadio de fútbol o una villa deportiva.

Ullón expresó que se puede solicitar la cooperación de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), a través de un fideicomiso público, con vistas al Mundial de Fútbol 2030. A su vez, se puede buscar la cooperación técnica y económica de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y del Gobierno Nacional para la realización de este proyecto.

De acuerdo con lo explicado por el concejal, la Municipalidad tiene la alternativa de ser socio del plan aportando el terreno a través de un fideicomiso con la APF, para la captación de dinero y la construcción del estadio. Asimismo, detalló que la Comuna tiene la posibilidad de vender el terreno a los interesados en llevar a cabo el proyecto, como el Club Olimpia.

Agregó que el terreno tendría un costo aproximado de USD 7 millones, en tanto que la construcción de un estadio ronda los USD 30 millones.

Explicó que presentó la iniciativa buscando otorgar viabilidad a proyectos que ayuden al desarrollo económico y social de la zona, y que además atraigan nuevas inversiones en la Costanera Norte.

“Alrededor de 1.000 lotes municipales están siendo ocupados por personas de escasos recursos y no queremos que las 300 hectáreas sean ocupadas por más gente”, indicó.

Para el edil, debe ser prioridad para la Municipalidad concretar la construcción de viviendas sociales, proyectos urbanísticos, proyectos de desarrollo corporativo y de desarrollo deportivo.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.