27 sept. 2025

Municipalidad de Asunción no está aportando lo que se comprometió para los bomberos

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) reclamó la falta de desembolso del dinero que la Municipalidad de Asunción se comprometió a desembolsar.

bomberos1.jpg

Municipalidad de Asunción no está aportando lo que se comprometió para los bomberos.

Foto: Fernando Calistro.

El capitán Cristian Vázquez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conversó este domingo en el programa La Lupa de Telefuturo sobre la situación de los voluntarios y de las arduas labores que realizan en medio de un siniestro.

Igualmente, aseguró que la Municipalidad de Asunción no está aportando el desembolso que se había comprometido a dar para ayudar a la labor de los bomberos voluntarios.

“La Municipalidad de Asunción no está aportando lo que se comprometió para los bomberos. Se sacaron la foto, el intendente (Óscar Nenecho Rodríguez) aceptó, la Junta Municipal aceptó, pero no hay desembolso”, reclamó el capitán.

Embed

Lea más: Ola de incendios destapa disgusto de bomberos con Hacienda y Comuna de Asunción

Además, señaló que todo esto es “un tema de insensibilidad” que podría afectar al servicio que brindan a la comunidad.

“Es complicado y nosotros tratamos de hablar. Va a afectar al servicio y a la comunidad”, agregó.

Uno de los últimos grandes siniestros en el que tuvieron que intervenir fue en el vertedero Cateura. Al menos 70 bomberos de la Compañía de Sajonia, de la Segunda de Santísima Trinidad, de Fernando de la Mora K11, de Bomberos Asociados de Asunción, de la Décimo Tercera Compañía, la Cuarta de Luque trabajaron para controlar las llamas.

También, trabajaron intensamente durante el incendio en el tanque de Petropar, en Villa Elisa. El tanque siniestrado tiene una capacidad de 4.000 m3.

Los bomberos combatieron las llamas por más de 24 horas. Al menos 27 vehículos de varias compañías del país llegaron hasta el lugar.

Más contenido de esta sección
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.