28 may. 2025

Multitudinario cierre del Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki

Más de 15.000 personas acudieron a la segunda noche del tradicional Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki en la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, con la que se dio cierre al evento de este año.

festival del batiburrillo.jpg

La gran fiesta gastronómica de San Juan Bautista cerró en la noche de este sábado.

Foto: Mariela Rivarola.

Una multitud copó en la noche de este sábado la plaza Boquerón de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, escenario principal del festival de la gastronomía sanjuanina.

Más de 15.000 personas presenciaron la segunda jornada de la edición 18 del Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki.

festival batiburrillo video.mp4

Los comensales que viajaron desde distintos puntos del territorio paraguayo y también del extranjero, disfrutaron del show musical y el inigualable platillo tradicional que ofrecían los estands apostados en el sitio.

Las largas filas para estacionar se extendieron por más de seis cuadras, informó la corresponsal Mariela Rivarola.

Lea más: Miles de comensales en la apertura del Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki sanjuanino

Al festival también acudió el gobernador de Central, Hugo Javier, y de Corrientes, Argentina, Gustavo Valdés, entre otras autoridades del país.

Durante la noche se llevó a cabo la premiación del mejor estand de batiburrillo, chorizo y siriki del festival.

Este año participaron 25 grupos por el mejor batiburrillo vacuno y 12 por el ovino, 15 competidores por el mejor siriki y 14 por el mejor chorizo sanjuanino.

En la fecha, se destacó tanto el despliegue de seguridad como el servicio de bomberos voluntarios de la ciudad apostados en la plaza.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.