19 sept. 2025

Multitudinaria procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro

Una multitudinaria procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro se realizó en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

PROCESIÓN.jpg

Una gran cantidad de personas participó de la procesión a la Virgen del Perpetuo Socorro en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Los pobladores de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, elaboraron más de 12 cuadras de tapetes artísticos que adornaron las calles durante la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro, que se realizó a las 14:00 de este martes.

Estuvieron presentes alrededor de 8.000 personas, quienes admiraron los tapetes artísticos que fueron elaborados por más de 1.000 personas.

perpetuo socorro 1.jpg

Las imágenes se realizaron en su mayoría con materiales reciclables.

Foto: Marciano Candia.

En la alfombra se plasmaron imágenes sacras y alusivas a la Virgen del Perpetuo Socorro, elaboradas en su mayoría con materiales reciclables.

La procesión que se inició a las 14:00 estuvo a cargo del obispo de la Diócesis de Concepción y Amambay, Miguel Ángel Cabello.

perpetuo socorro.jpg

Una gran cantidad de personas participó de la elaboración del tapete artístico.

Foto: Marciano Candia.

La alfombra por la cual pasa durante la procesión la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro fue una iniciativa de los alumnos del Colegio Parroquial Rosenstiel.

Desde el 2016, varias otras instituciones se suman a los estudiantes para su elaboración.

perpetuo socorro 2.jpg

Varios jóvenes participaron de la obra de arte.

Foto: Marciano Candia.

La obra de arte fue realizada por manos de niños, jóvenes y adultos, quienes de esta manera demuestran lo que se puede lograr en un marco de unión, creatividad, solidaridad, fe, amistad, alegría, y, por sobre todas las cosas, participación ciudadana.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.