08 nov. 2025

Multimillonaria multa por incendio forestal en Chovoreca: Así se llegó a los responsables

Víctor González, director jurídico del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dio detalles respecto a la multa que recibieron los responsables del incendio forestal que consumió la reserva natural Chovoreca, en Alto Paraguay.

Incendio en Chovoreca.jpg

Efectivos de la Brigada Forestal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) lucharon contra las llamas en la zona del cerro Chovoreca.

Foto: @senparaguay

El director jurídico del Mades, Víctor González, en contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que los responsables del desmonte y quema de bosque nativo en la colonia San Alfredo de Bahía Negra, en Alto Paraguay, tienen 10 días para pagar la multa de 20.000 jornales, equivalentes a G. 2.152.540.000, cada uno.

Respecto a cómo determinaron la responsabilidad para aplicar la multa, dijo que la cuestión probatoria se sitúa sobre el acta de intervención que se hizo y que los mapeos satelitales demostraron la fecha de inicio del fuego y la progresión que fue teniendo hasta llegar a afectar la reserva natural del cerro Chovoreca.

“Todo eso nos llevó a la certeza de que esas personas fueron responsables del incendio en la propiedad de ellos y responsables de los incendios en general, hace dos meses”, enfatizó.

Se trata de Tomás Reiz, la firma Clemencia SA; Hugo Miguel Zelada y Hugo Sebastián Jara Aranda, quienes tienen un plazo de 10 días hábiles para honrar la multa y presentar un plan de recomposición de la zona afectada dentro de sus propiedades.

“Luego veremos cuáles son las responsabilidades indemnizatorias que tendrían mediante una acción civil”, prosiguió e indicó que el dinero en concepto de multa será utilizado para gastos operativos.

Igualmente, mencionó que tienen un plazo para presentar una reconsideración. “Está a consideración de ellos si quieren o no judicializar”, acotó y refirió que se trata de la sanción máxima.

Puede leer: Multa de más de G. 2.000 millones por incendio forestal en Chovoreca

“Es la sanción máxima, en cuanto a una sanción pecuniaria con la calificación de gravísima”, aseveró.

Siguió señalando que quedó comprobado que “hubo una utilización del fuego para continuar con las actividades de producción”, lo que puede derivar en grandes tragedias.

Tras el incendio, la Fiscalía imputó a Zelada Jara por la supuesta comisión del hecho calificado dentro de la Ley 716/96 de Delitos Ambientales, Tala y Quema de Bosques (artículo 4 inciso a).

Un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona) confirmó que entre setiembre y los primeros 10 días de octubre se dañaron más de 450.000 hectáreas a causa de los incendios forestales, que también provocaron una mala calidad del aire en Asunción, Central y Chaco.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.