19 sept. 2025

Multas de hasta G. 25 millones por no mantener terreno baldío en condiciones

Atendiendo la reciente alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud, el propietario que no mantenga su baldío en condiciones podría percibir multas de hasta G. 25 millones, según exigencias de la Municipalidad de Asunción.

basura.jpg

Las multas para el infractor que no mantiene limpio su terreno baldío, van de G. 834.000 a G. 25,3 millones.

Foto: Pixabay.

Las altas temperaturas y las recientes lluvias de los últimos días, pueden generar el ambiente propicio para que habite el mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti).

Los propietarios que tengan sus patios o baldíos como criaderos para estos mosquitos, podrán ser sancionados con multas entre 10 a 300 jornales mínimos (G. 834.000 a G. 25,3 millones), según la Ordenanza Municipal 408/14.

En caso de no cumplir con la sanción establecida según la ordenanza, el infractor deberá presentarse ante el Juzgado de Faltas. De no ser así, será intimado por un abogado representante del municipio.

Lea también: Salud insta a no dar tregua al dengue; hay casi 10.000 afectados en el 2019

Según los datos publicados por el Ministerio de Salud, en lo que va del año ya se registraron nueve muertes por caso de dengue. Uno de los más peligrosos es del serotipo DEN-3.

5135590-Mediano-1951680424_embed

En la primera parte del 2019, la mayor cantidad de casos de arbovirosis se centraron en los departamentos de Alto Paraná y Amambay. Sin embargo, en las últimas tres semanas se registraron incrementos en la capital del país y en todo el Departamento Central.

En promedio, se reciben 192 notificaciones cada semana, según el boletín epidemiológico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. El reporte también indica que de los 68 barrios de Asunción, 66 notificaron casos de la enfermedad.

Nota relacionada: Dengue vuelve a hacerse sentir en Asunción y Departamento Central

Los barrios que superan los 100 reportes son Zeballos Cué, De la Residenta, San Pablo y Tacumbú. El primero de ellos llega a 180 casos sospechosos.

El índice de infestación larvaria, según el reporte, es de 11,33%, superando por lejos el nivel de alerta que debe ser solo del 3,9%. En Central se registraron 1.663 casos y en Asunción 562. El mayor número tiene el Departamento de Amambay, con 2.596 casos.

Más contenido de esta sección
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.