26 oct. 2025

Peña participa en la misa de inicio de papado de León XIV tras visitar la tumba de Francisco

Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.

Misa del inicio del pontificado del papa León XIV en la plaza de San Pedro

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia (c-i), toman asiento durante la llegada de las autoridades para asistir a la misa del inicio del pontificado del papa León XIV, este domingo en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Foto: EFE.

Dina Boularte encabezó la nutrida delegación de Perú y ocupará la primera fila dado que el papa León XIV también tiene nacionalidad peruana por sus años en el país andino, primero en las misiones y después como obispo.

Gustavo Petro y Daniel Noboa, acompañado de su esposa, se encontraban sentados juntos en el lateral del altar central de la Plaza de San Pedro, donde León XIV oficia la misa, mientras que junto a Santiago Peña también estaba su esposa, tras visistar la tumba del fallecido papa Francisco.

“Junto a Leti visitamos la Basílica de Santa María la Mayor, donde rendimos un homenaje en la tumba del papa Francisco. Fue un momento de profunda reflexión y gratitud por su vida y su legado, que tocó el corazón de millones, especialmente del pueblo paraguayo”, explicó Peña en sus redes sociales.

Lea más: Santiago Peña y la primera dama rinden homenaje en la tumba del papa Francisco

La nutrida representación latinoamericana en la ceremonia también incluye a los ministros argentinos Gerardo Werthein, de Relaciones Exteriores, y Sandra Pettovello, de Capital Humano; la subsecretaria de la Presidencia mexicana, Rosa Icela Rodríguez; y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, entre otros.

Los reyes de España Felipe VI y Letizia, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance figuran también entre los mandatarios de las 150 delegaciones internacionales que asisten este domingo a la ceremonia.

Nota relacionada: Comienza la ceremonia de inicio del pontificado de León XIV

A la plaza también han llegado otras autoridades, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

También llegaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, y los monarcas de Países Bajos y Bélgica, entre otros.

Las delegaciones se han situado en la Plaza de San Pedro, a los laterales del altar central en el que el papa León XIV oficiará la misa en la que le impondrán el palio y el anillo del Pescador, los símbolos de poder que marcan el inicio de su magisterio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Nueve personas fallecieron y casi una treintena resultó herida en la madrugada de este domingo cuando el ómnibus en el que viajaban cayó desde un puente a un arroyo en la provincia argentina de Misiones, en el noreste del país.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.