18 ene. 2025

Mujeres recluidas en Oviedo se convertirán en diseñadoras de moda

El arte de la moda se instala en el penal de Coronel Oviedo, en un espacio creado para formar a doce reclusas como confeccionistas. Ellas se están formando en el taller de corte y confección con la producción de ropa de moda casual, sport y vestir que producirán para la venta al mercado local.

EN POSITIVO.jfif

Doce mujeres se forman para que puedan volver a la sociedad con una ocupación, de preferencia independiente.

Foto: IP

Se trata del proyecto de bienestar y reinserción del Ministerio de Justicia al que se inscribieron doce mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro Penitenciario para Mujeres Serafina Dávalos. Los módulos son impartidos por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

La capacitación comenzó el 28 de febrero pasado, con clases que van los lunes y martes de cada semana de 8:00 a 11.30. La formación recae en la instructora Miriam Nélida González Vázquez, de la Dirección General de Formación del Servicio Nacional de Promoción Profesional.

Estas mujeres aprenderán a tomar medidas, a realizar trazado de patrones y confección de faldas, pantalones, camisas, blusas y vestidos para damas y caballeros, con aplicación de normas de calidad de confección. Todo lo producido en ropas de vestir se estará ofreciendo en el mercado local de la zona, según explicó la coordinadora de Bienestar y Reinserción Social del Centro, Jorgelina Mendoza.

Le puede interesar: Pareja que se llevó a beba del hospital seguirá en la cárcel

Para el efecto, en la penitenciaría ovetense se destinó un espacio para implementar un taller de confección de textiles con siete máquinas de coser entre ellas rectas, collaretas y overlocks, proveídas por la cartera de Estado. Por de pronto, se arrancó con módulos de aprendizaje teórico con una posterior etapa práctica, con sistema de evaluación y certificación.

Para acceder a la oportunidad, las mujeres privadas de libertad deben cumplir con perfiles personales y profesionales, como contar con una edad mínima de 15 años, educación escolar básica, conocimientos de informática básica y manejo de máquina de coser.

El Ministerio de Justicia tiene el objetivo de reducir al mínimo el analfabetismo y facilitar el aprendizaje de oficios de competencia laboral para que cuando las internas egresen del sistema penitenciario puedan volver a la sociedad con una ocupación, de preferencia independiente.

Más contenido de esta sección
Una tormenta breve, pero intensa afectó a San Alberto, Alto Paraná, en la tarde noche de este viernes, provocando la caída de varios árboles que cubrieron parte de la vía publica en algunos puntos de la zona.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este viernes con el futuro secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien acordó una próxima visita a Paraguay, además de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, según anunció el mandatario.
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.