18 sept. 2025

Mujeres obreras alzan ladrillos y rompen estereotipos en la construcción

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.

trabajadoras.png

Mujeres abriéndose paso en el rubro de la construcción.

Foto: NPY

Una empresa constructora cuenta en su plantel de trabajadores con varias mujeres, quienes realizan diferentes tipos de tareas, al igual que los hombres, para llevar el pan de cada día a sus casas.

A su vez, las trabajadoras aprenden las técnicas para ir abriéndose paso en un rubro considerado pesado y en el que regularmente solo se contrata a hombres.

Lea más: Día de la Mujer Paraguaya: Su origen y las actividades para su conmemoración

Blásida Mesa indicó a NPY que es una obrera de la empresa como apoyo y se encuentra ganando experiencia en el sector.

En ese sentido, agradeció la oportunidad que se le dio, tanto a ella como a sus compañeras, ya que tienen las mismas capacidades que los hombres.

“Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo que los hombres. Les invito a sumarse también a otras mujeres a este trabajo”, expresó la obrera.

En las imágenes de NPY se puede ver a varias mujeres trabajando en una obra, acarreando escombros, así como también preparando la mezcla de cemento.

Día de la Mujer Paraguaya

El 24 de febrero de 1867, mujeres paraguayas reunidas en Asamblea deciden donar sus joyas para solventar los gastos de la defensa nacional en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.

Esta primera Asamblea de Mujeres Americanas, que tuvo por escenario la Plaza de Mayo, en la ciudad de Asunción, fue el puntapié para que por Ley de la Nación de 1974 se declare esta fecha como Día de la Mujer Paraguaya.

“Esta es una fecha para reafirmar el rol protagónico de la mujer en la historia de la nación paraguaya, pero, además de celebrar su valentía y determinación, es también un día para reflexionar acerca de la actual situación de los derechos de las mujeres, sus avances, la importancia de su empoderamiento mediante políticas gubernamentales sostenibles, así como también considerar los desafíos a los cuales se enfrentan en la lucha por alcanzar en plenitud el goce de sus derechos y libertades fundamentales”, mencionan desde el Ministerio de la Mujer.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.