31 ago. 2025

Mujer se encadena al Juzgado de Luque

Una mujer se encadenó frente al Juzgado de Luque exigiendo justicia tras dos años de un accidente de tránsito donde falleció su hijo de 6 años y su hija de 10 quedó con una pierna rota. La madre perdió una pierna y además quedó con un brazo inmóvil.

Luque.jpg

La mujer, acompañada de pobladores que la apoyan, en el Juzgado de Luque. Foto: Juan Agüero.

Zulma Sosa se encadenó frente al Juzgado de Luque. “Tuve que tomar esta drástica decisión, necesito justicia por lo que me pasó", manifestó en Radio Monumental AM este lunes.

La mujer sufrió un accidente de tránsito en Limpio, camino a Piquete Cué, en junio de 2015. Relató que llevaba a sus dos hijos en motocicleta cuando fue embestida por un automóvil, al mando de una directora de un colegio de Limpio.

Tras el impacto, su hijo de 6 años falleció, su hija quedó con heridas en la cabeza y una pierna rota, mientras que Sosa perdió la pierna izquierda y el brazo del mismo lado le quedó inmóvil.

Indicó que el caso se elevó a juicio oral; sin embargo, a casi dos años del accidente un juez decretó que el mismo pase a marzo de 2018. La mujer se quejó del actuar del fiscal Benjamín Marisevich, ya que “siempre estuvo en contra” suya.

Incluso, según su versión, la otra parte le ofreció 30 millones de guaraníes para tratar de llegar a un arreglo y el agente fiscal le dijo que acepte. La afectada no aceptó, ya que los 30 millones no le solucionarían sus problemas.

Actualmente está sin trabajo, mientras que su hija no puede ir ni al colegio. Pierden citas con el médico para la niña porque no tienen cómo llegar hasta el hospital. “Vivo gracias a la caridad de la gente”, manifestó.

El abogado de la otra persona involucrada en el accidente es Víctor Gómez Verlangieri.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.