26 sept. 2025

Mujer indígena fallece por hipotermia en Azotey

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del jueves en un predio rural ubicado a la altura del kilómetro 481 de la ruta PY08, en el distrito de Azotey. La víctima no contaba con documento de identidad ni domicilio fijo.

mujer indígena muere de hipotermia

La víctima vivía a la intemperie en un predio conocido como “Shell”.

Foto: Justiniano Riveros

Una mujer indígena identificada como Elisea Torres Benítez, de aproximadamente 47 años, falleció en la madrugada del pasado jueves en un predio conocido como Shell, ubicado en el kilómetro 481 de la ruta PY08 Doctor Blas Garay (ex ruta 3), en el barrio Virgen de Fátima, de Azotey, del Departamento de Concepción.

Su fallecimiento fue reportado cerca de las 07:45 del último jueves por su pareja, Marciano Gómez González, de 57 años, también indígena y en la misma situación de vulnerabilidad.

El hombre acudió a la Comisaría 14ª local para informar que la mujer había muerto tras varios días de enfermedad.

Puede leer: Hermanos de 6 y 12 años fallecen por complicaciones de la influenza en Itapúa

Los agentes policiales encontraron el cuerpo sin signos de vida, tendido en el suelo.

En representación del Ministerio Público, intervinieron en el lugar la fiscala Jessica Verocay y el asistente fiscal Ricardo Romero.

El médico forense Manuel Ruiz diagnosticó como causa de muerte una hipotermia, con una data estimada de 10 horas al momento de la inspección.

También participaron del procedimiento agentes del Departamento de Criminalística e Investigaciones.

Por disposición fiscal, el cuerpo fue entregado al líder indígena Cristino Arce, de la Comunidad Vy’apavê, ubicada en la colonia Paso Tuya.

Los antecedentes del caso fueron elevados al Ministerio Público para su investigación.

Más contenido de esta sección
Gustavo Caballero, hermano de la funcionaria del TSJE, Ada Caballero, detenida en Brasil por presunto narcotráfico, afirmó que la situación se trata de una coincidencia poco feliz, porque policías del vecino país consideraron a ella y su novio como “campanas” de un vehículo con chapa argentina.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.
Vecinos de Yataity del Norte denunciaron que en el vertedero municipal se estarían arrojando desechos hospitalarios provenientes de San Estanislao, lo que representa un serio riesgo sanitario para la población. Ante la falta de respuestas de la Municipalidad, los pobladores recurrieron a la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de la Fiscalía, que ya inició una investigación.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron una vivienda en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, y detuvieron a una persona presuntamente implicada en el robo de un camión transportador. Además, se incautaron de varias evidencias.
El padre de la niña murió hace tres años. Su madre está recluida por robo agravado. Había quedado, junto a su hermano de 12, bajo el cuidado de una abuela del corazón, pero la abuela tenía sus reglas, así que se mudó junto a la madrina, primero, y una tía después. Murió a los 16 años, estrangulada y con signos de violencia. La Fiscalía abrió “varias líneas de investigación”. Podría ser feminicidio.
El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, explicó los resultados de la autopsia al cuerpo de la adolescente de 16 años, hallada sin vida en un terreno baldío en la ciudad de Limpio.