22 nov. 2025

Desde la llanura, Yamy Nal coincide con Yolanda Paredes

Como una espectadora más, desde el chat de la transmisión en YouTube, la ex senadora Norma Aquino siguió la sesión y criticó el proyecto que regula el trabajo en los salones de belleza y dio la razón a Yolanda Paredes.

b62dd9c1-8e3e-449d-9074-765f18bdacaa.jfif

La ex senadora Yamy Nal apareció por última vez el jueves pasado anunciando la presentación de inconstitucionalidad contra su expulsióm.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La ex senadora Norma Aquino ya mira las sesiones como una espectadora más y a través del chat habilitado de YouTube donde se transmiten las sesiones de la Cámara de Senadores envió varios comentarios.

Tal es así que cuando se debatía el proyecto de ley que define y regula las relaciones de dueños de salones de belleza y profesionales de la belleza, la ex legisladora manifestó su oposición al proyecto y dio la razón a Yolanda Paredes, quien expuso su criterio en contra de la iniciativa que finalmente tuvo media sanción.

Yolanda indicó que a su parecer los dueños de las peluquerías que impulsan el proyecto de ley se están autoengañando. “Esto no va a solucionar el problema laboral que tienen con sus colaboradores porque el problema laboral que tienen con sus colaboradores ya está arreglado por el Código Laboral”, manifestó.

Asimismo, dijo que trabajador tiene la amplia facultad de recurrir a una acción de inconstitucionalidad y van a ganar.

Sostuvo que desde el momento que se cumple un horario establecido y se trata del mismo patrón, el mismo empleador, dentro de un horario preestablecido, pasa a ser un trabajador dependiente.

El proyecto fue presentado con el objetivo de establecer un marco regulatorio que sistematice las relaciones entre los dueños de salones de belleza y los profesionales que prestan servicios en este sector. “La finalidad es mejorar las condiciones laborales, garantizar una relación equitativa y transparente, así como fomentar el desarrollo sostenible de la industria de la belleza”, menciona el documento.

Cruzada Nacional.jfif

La bancada de Cruzada Nacional compuesta actuamente por Yolanda Paredes, Walter Kobylanski y Gladys Lucía Mendoza.

Foto: Rodrigo Villamayor

Establece que el profesional de belleza “no tendrá relación laboral con el dueño de salón de belleza mientras dure la relación a que se refiere esta ley”. Asimismo refiere entre otras cosas que el dueño del salón de belleza podrá retener los porcentajes establecidos en el contrato, así como los importes del pago de impuestos adeudados por el profesional de belleza que graven la parte que le corresponda.

“¿Por qué quieren hacer leyes en desprotección a los trabajadores!!! Che Dios de parte de tavyrellas mamá querida”, expresó la ex senadora en los chats de Senado TV.

Indicó que los más beneficiados serán los dueños de las grandes peluquerías y dio la razón la razón a Yolanda Paredes. “Lastimosamente tiene razón esta Yolanda es así”, manifestó.

Otro punto que la senadora Yolanda Paredes cuestionó tiene que ver con la habilitación de una caja centralizada a fin de recibir el cobro de los servicios prestados por parte de los clientes. “Estamos regulando una cuestión de carácter administrativo interno en la peluquería”, llamó la atención.

yolanda yamy.jpeg

Captura de pantalla de la transmisión de la última sesión de la Cámara de Senadores, donde Yamy Nal dejó sus comentarios.

Más contenido de esta sección
Los partidos políticos de oposición que conforman Unidos por Asunción firmaron ayer el compromiso de firmar en diciembre la Alianza, y en febrero elegir a la candidata, vía encuesta.
El propio Ejecutivo ratificó el espaldarazo al ministro del Interior en medio de la polémica que mantiene con el senador oficialista Carlos Núñez, quien lo acusó de corrupción e irregularidades.
Hay una fuerte operativa en Honor Colorado que la llevan sus propios líderes por lograr que sus preferidos lleguen a ser candidatos a la intendencia de Asunción. Santiago Peña, Bachi Núñez y Raúl Latorre dividieron la disputa en tres frentes y con sus propios caballos políticos.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.