07 nov. 2025

Mujer con Down fallece en medio de déficit de camas de terapia intensiva

Una mujer con Síndrome de Down falleció en la madrugada de este sábado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Nacional de Itauguá. La paciente esperó más de una semana para ingresar a cuidados intensivos por la falta de camas disponibles.

UTI IPS.jpg

La unidad de Terapia Intensiva fue inaugurada hace apenas un año.

Foto: Archivo ÚH.

Lida Rosa Galeano, de 33 años, estaba internada hace varios días en el Hospital de Paraguarí, donde fue larga su espera para conseguir una cama de terapia intensiva. Recién este viernes fue trasladada a la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Itauguá.

La paciente necesitaba con urgencia una cama para extender su esperanza de vida, pero ya fue tarde. Galeano tenía un problema cardíaco y un cuadro de neumonía y empeoró su salud, cuyo pronóstico ya era reservado.

El traslado se concretó alrededor de las 23.00 de este viernes, pero cerca de las 3.00 de la madrugada del sábado se confirmó su deceso.

Puede leer: Salud reconoce que sistema de terapia intensiva está colapsado

El director del Hospital Regional de Paraguarí, César Benítez, explicó a Última Hora que la paciente estaba desde el 12 de junio en lista del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

Aclaró que el traslado no se realizó por la falta de camas para terapia intensiva. “No fue por la falta de ambulancia. Los hospitales públicos están colapsados y no hay lugar, sobre todo para terapia intensiva e intermedia”, indicó.

Benítez explicó que, posteriormente, el pasado 19 de junio, la hermana de la mujer pidió no realizar ningún tipo de tratamiento invasivo como entubar, reanimar o trasladar a la paciente a terapia intensiva, según dejó constancia en un documento.

Puede leer: Mazzoleni: Se debe duplicar el presupuesto para mejorar el sistema de salud

“No entendemos qué fue lo que pasó. Nosotros tenemos una hoja firmada por esta familiar, que le acompañó, de no realizar ningún tipo de tratamiento. Sin embargo, al día siguiente otro familiar fue a presentar un amparo para que se le traslade”, indicó.

Hace cuatro días, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo que se debe duplicar el presupuesto destinado para la cartera sanitaria, para paliar las carencias del sector. Una de ellas tiene que ver con la falta de camas para terapia intensiva.

En todo el país solo se cuenta con 300 unidades de terapia intensiva (UTI) y, como mínimo, se requieren de 600 camas. Ya son varios los recién nacidos y personas adultas que perdieron la vida en el país esperando este servicio.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.