09 nov. 2025

“Muerte de María Fernanda pudo haberse evitado”, señala movimiento contra violencia en niños y adolescentes

Desde el Movimiento de Lucha contra la Violencia Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes expresaron profundo dolor, indignación y repudio ante el brutal asesinato de la adolescente María Fernanda Benítez y exigieron justicia.

María Fernanda.jpg

El cuerpo de María Fernanda fue encontrado en un patio baldío semicalcinado.

Foto: Redes sociales.

“Una vez más nos enfrentamos al resultado más atroz de un sistema que no protege la vida ni la integridad de las adolescentes. María Fernanda Benítez tenía derecho a vivir, a desarrollarse en libertad y sin miedo”, recalcaron desde el movimiento.

Lea más: ¿Qué revela la autopsia de María Fernanda? El aterrador relato del médico forense

Asimismo, señalaron que su homicidio no es un hecho aislado, sino el reflejo de una violencia estructural que naturaliza las agresiones hacia la adolescencia, en particular hacia las niñas y adolescentes mujeres.

“Exigimos a las autoridades una investigación rápida, rigurosa y con enfoque en derechos humanos, que garantice justicia sin revictimización. La violencia sexual y feminicida hacia adolescentes no puede seguir siendo invisibilizada ni tratada como un hecho particular”, remarcaron.

Entre tanto, aseguraron que la negligencia del Estado en la prevención, protección y acceso a la Justicia contribuye a que estas violencias persistan y se profundicen.

Por lo tanto, hicieron un llamado a las instituciones del Estado para que prioricen la vida de las adolescencias con políticas públicas reales, recursos y voluntad política efectiva.

Entérese más: Gobierno habla de “cuadruplicar esfuerzos” y reflotar proyecto de búsqueda tras crimen de adolescente

“Principalmente, una política de Educación Integral de la Sexualidad con enfoque de derechos, que cuestione las prácticas culturales que violentan y que brinde información para construir vínculos sin violencia y tomar decisiones responsables”, pidieron.

También hicieron un llamado a los medios de comunicación, para que aborden estos casos con responsabilidad, sin morbo ni estigmatización de la víctima o su entorno, como también a la sociedad en su conjunto, para no mirar hacia otro lado.

“Cada niña, niño y adolescente merece crecer con dignidad, sin ser objeto de abuso, violencia o impunidad. ¡Justicia para María Fernanda! ¡Basta de violencia sexual y feminicida!”, finalizaron.

Antecedentes del caso

El lunes pasado, María Fernanda salió de su casa, pero ya no regresó, y sus padres realizaron la denuncia de su desaparición.

Lamentablemente, su cuerpo fue hallado totalmente incinerado en un patio baldío, ubicado frente a la vivienda de su novio de colegio.

Este último está detenido y ya fue imputado por el Ministerio Público. También, se ordenó la captura de la “amiga íntima” del adolescente implicado en la muerte de María Fernanda.

Se trata de Mikahela Chiara Yasy Rolón Melgarejo, de 19 años.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.