20 nov. 2025

Muerte de Leidy Karina fue violenta y por asfixia, según el informe forense

El forense Pablo Lemir informó que la muerte de Leidy Karina Amarilla fue violenta, provocada por una asfixia, tras examinar el cadáver que fue encontrado en Chaco’i durante el martes. Además, confirmó que la mataron.

leidy karina amarilla (1).png

Lemir espera el análisis de anatomía patológica para más pruebas.

Foto: Edición ÚH.

El forense Pablo Lemir informó que la causa de muerte de Leidy Karina Amarilla fue por asfixia. Asimismo, confirmó que la mataron, debido a que su muerte fue violenta. Pero no pudo determinar con qué fue asfixiada debido a que, por la cantidad de días que pasaron hasta que su cuerpo fue encontrado, perdió tejido blando que hubiera podido aportar más información.

Indicó que, previo a la muerte, sufrió golpes en el rostro, y que encontraron una lesión punzante en el muslo provocada por un elemento puntiagudo.

Nota relacionada: Caen detenidos padre e hijo por caso de asesinato de Leidy Amarilla

Igualmente, señaló que enviarán más muestras, como de pulmón, a análisis para buscar más evidencias, y esperan resultados de anatomía patológica. Tampoco encontró fracturas óseas, solo contusiones, y sospechan que hay una herida en el antebrazo derecho.

El cuerpo de Leidy Karina fue encontrado en un esteral de Chaco’i el pasado martes. Estuvo desaparecida desde el 5 de diciembre. Había denunciado a una ex pareja por violencia, quien fue detenido por portación de armas y también por la denuncia de Leidy Karina.

Pero este mismo miércoles, dos hombres de Nanawa fueron detenidos. Se trata de un pasero identificado como Sergio David Ayala González, de 35 años, y su padre, Daniel Francisco Ayala Vega, de 66.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.