09 nov. 2025

Muere Zafar, el delfín que quedó atrapado en el puerto de Ámsterdam

El delfín Zafar, que se había quedado atrapado en el puerto de Ámsterdam a principios de mayo tras nadar junto a un buque de carga desde Francia hasta Países Bajos, fue encontrado muerto este miércoles en una playa holandesa con heridas en la cola, a pesar de haber sido devuelto al mar hace dos semanas.

Delfin.jpeg

El delfín, del tipo nariz de botella, gozaba de buena salud.

Foto: @SOSDolfijn

Según confirmó la ONG neerlandesa SOS Dolfijn, el cadáver del animal fue localizado en la playa de Wijk aan Zee, una pequeña ciudad del Mar del Norte, en la provincia de Holanda del Norte, y fue transferido a la Universidad de Utrecht para investigar las causas de la muerte y de las heridas que tiene en la cola.

Este delfín llegó a Holanda el primer fin de semana de mayo y se quedó atrapado dos días en la zona del puerto de Ámsterdam, después de haber seguido a nado a un buque de carga desde Francia en un viaje de tres días y lograr atravesar las esclusas hacia Ámsterdam.

Dos días después, organizaciones de ayuda a animales lograron redirigirlo fuera del puerto de la capital holandesa para que pudiera atravesar de vuelta al mar las esclusas del puerto de IJMuiden y, tras nadar cerca del embarcadero unos días, regresó a mar abierto hace una semana.

El delfín, del tipo nariz de botella, gozaba de buena salud, había comido y no había perdido peso durante los días que había estado en Ámsterdam, según confirma SOS Dolfijn, que asegura que también “regresó sano al mar, tenía buen aspecto y también se le veía pescar”, por lo que no se explican qué le ha podido pasar a Zafar y cómo se hizo las heridas.

Zafar, un macho adulto de unos tres metros de largo, era un ejemplar solitario de delfín conocido por su contacto con nadadores en la ciudad portuaria de Brest, en la Bretaña francesa, y fue uno de los delfines más famosos de Europa.

Más contenido de esta sección
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.