15 ago. 2025

Muere Zafar, el delfín que quedó atrapado en el puerto de Ámsterdam

El delfín Zafar, que se había quedado atrapado en el puerto de Ámsterdam a principios de mayo tras nadar junto a un buque de carga desde Francia hasta Países Bajos, fue encontrado muerto este miércoles en una playa holandesa con heridas en la cola, a pesar de haber sido devuelto al mar hace dos semanas.

Delfin.jpeg

El delfín, del tipo nariz de botella, gozaba de buena salud.

Foto: @SOSDolfijn

Según confirmó la ONG neerlandesa SOS Dolfijn, el cadáver del animal fue localizado en la playa de Wijk aan Zee, una pequeña ciudad del Mar del Norte, en la provincia de Holanda del Norte, y fue transferido a la Universidad de Utrecht para investigar las causas de la muerte y de las heridas que tiene en la cola.

Este delfín llegó a Holanda el primer fin de semana de mayo y se quedó atrapado dos días en la zona del puerto de Ámsterdam, después de haber seguido a nado a un buque de carga desde Francia en un viaje de tres días y lograr atravesar las esclusas hacia Ámsterdam.

Dos días después, organizaciones de ayuda a animales lograron redirigirlo fuera del puerto de la capital holandesa para que pudiera atravesar de vuelta al mar las esclusas del puerto de IJMuiden y, tras nadar cerca del embarcadero unos días, regresó a mar abierto hace una semana.

El delfín, del tipo nariz de botella, gozaba de buena salud, había comido y no había perdido peso durante los días que había estado en Ámsterdam, según confirma SOS Dolfijn, que asegura que también “regresó sano al mar, tenía buen aspecto y también se le veía pescar”, por lo que no se explican qué le ha podido pasar a Zafar y cómo se hizo las heridas.

Zafar, un macho adulto de unos tres metros de largo, era un ejemplar solitario de delfín conocido por su contacto con nadadores en la ciudad portuaria de Brest, en la Bretaña francesa, y fue uno de los delfines más famosos de Europa.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.