21 jul. 2025

Muere víctima de un robo la hija de un escolta de la ministra argentina de Seguridad

Una niña de 9 años, hija de uno de los guardaespaldas de la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, fue asesinada este lunes en la localidad de Lomas de Zamora (provincia de Buenos Aires) tras ser disparada durante un robo.

Patricia.jpg

La ex candidata presidencial y actual ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, lamentó el reciente suceso en su país.

EFE.

Los asesinos aún no han sido detenidos por las fuerzas policiales, que cuentan con varios videos del momento del asalto.

La propia Bullrich adelantó la noticia del robo en su perfil oficial en la red social X a las 13.14 hora argentina (16.14 GMT) y poco más de una hora después, la ministra confirmó que la hija de su escolta había fallecido a causa de las heridas de bala recibidas.

“Estos criminales no tienen perdón. Los vamos a buscar hasta encontrarlos. Estamos junto a sus padres en este terrible momento y profundo dolor”, dijo la titular de Seguridad.

Bullrich acudió al Hospital Médico Policial Churruca Visca de Buenos Aires a acompañar a su escolta y a su familia.

Por su parte, el presidente argentino, Javier Milei, también condenó el asesinato de la niña.

“Tenía 9 años y fue asesinada cobardemente (...) Los delincuentes creen que siguen viviendo en la Argentina de la impunidad pero se equivocan. Los vamos a encontrar y vamos a hacer que paguen por la vida que se llevaron y por la familia que destruyeron”, aseguró el mandatario en un mensaje publicado en X.

El populoso conurbano bonaerense ha sido escenario en las últimas semanas de varios sucesos criminales que han ocupado las portadas de los diarios en Argentina y las horas de los programas televisivos de noticias.

En los suburbios de Buenos Aires tienen lugar a menudo hechos criminales relacionados con el narcotráfico, la trata de personas o los asesinatos por encargo.

La lucha contra la inseguridad en el Gran Buenos Aires y otras zonas del país fue una de las propuestas en torno a las que giraron la campaña electoral del libertario Javier Milei y la de su entonces rival como candidata de la coalición centroderechista Juntos por el Cambio y ahora aliada en el Ejecutivo, Patricia Bullrich.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).