26 sept. 2025

Muere a los 21 años Kaga, la primera vaca clonada del mundo

La primera vaca clonada del mundo, llamada Kaga, murió por causas naturales a los 21 años y tres meses de edad en el centro de investigación del centro de Japón que la vio nacer, informaron fuentes gubernamentales.

kaga.jpg

Kaga es la primera vaca clonada del mundo.

Foto: elmundo.es

Kaga, la vaca, nació en julio de 1998 en el Centro de Investigación Provincial de Ganado de Ishikawa como parte de una investigación con la entonces denominada Universidad de Kinki (actual Universidad de Kindai), en la que se utilizó la misma técnica empleada para clonar dos años antes a la oveja Dolly en el Reino Unido.

Como resultado de la investigación japonesa sobre clonación bovina nacieron dos vacas gemelas, Kaga y Noto, que murió en mayo de 2018.

Kaga, que pereció este miércoles por la vejez (la esperanza de vida de las vacas es de entre 20 y 25 años) empezó a tener problemas para sostenerse en setiembre y había estado recibiendo suplementos nutricionales y antiiflamatorios en las patas, según la explicación de funcionarios del centro recogida por la agencia de noticias Kyodo.

Puede interesarte: Daisy, la vaca clonada que podría acabar con la alergia a la leche

A principios de octubre, la vaca ya no podía sostenerse en pie y su muerte fue declarada este miércoles, añadieron las fuentes.

En 2006 se habían producido 14 vacas clonadas en el centro nipón, pero la investigación (que tenía como objetivo mejorar la producción de carne y leche) se redujo después de que la distribución de carne de vaca clonada se restringiera en Japón en 2009.

El ganado clonado de Ishikawa se ha mantenido para el estudio sobre la esperanza de vida de estos animales.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.