16 jul. 2025

Muere líder de Paĩ Tavyterã, denuncian que fue por agresión de invasores

Arnaldo Benítez Vargas, uno de los líderes de la comunidad de los Paĩ Tavyterã, zona de Cerro Corá, Amambay, falleció luego de ser brutalmente agredido por un grupo de invasores de las tierras indígenas.

Paî Tavyterã.JPG

Foto: entregarseporamor.blogspot.com.

Según informaron desde la comunidad de los Paĩ Tavyterã, en Cerro Corá, Amambay, los indígenas fueron víctimas de agresiones por parte de invasores. A consecuencia de la violencia, uno de los líderes, Analdo Benítez Vargas, tuvo que ser derivado hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Finalmente falleció por la cantidad de lesiones. Todo ocurrió durante la noche del domingo. Uno de los afectados manifestó que fueron atacados por los invasores. Pudieron escapar y socorrer a Benítez Vargas.

Nota relacionada: Denuncian tortura y amenazas de la banda criminal a pueblos originarios

Sin embargo, lamentó que la Policía Nacional no les haya socorrido.

Uno de los miembros de la comunidad acompañó a Benítez Vargas hasta el Hospital, intentó comunicarse con varias autoridades, pero, aseguró que nadie le respondió.

Hace un año, la comunidad también fue atacada por miembros del grupo criminal, Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). En aquella ocasión asesinaron a dos indígenas, identificados como Alcides Morilla Romero y Rodrigo Gómez González.

En un comunicado emitido en la tarde de este lunes, varias organizaciones emitieron un comunicado en el que afirmaron que los líderes de Yvy Pyte “han venido denunciando una serie de hechos de violencia y atropellos en sus territorios ante las instancias judiciales y gubernamentales correspondientes, buscando una solución definitiva al conflicto, ya que las vidas de los miembros de la comunidad están en riesgo”.

Nota relacionada: Denuncian atropello a tierras de paĩ tavyterãs y ocupación violenta

De hecho, hace poco menos de 15 días denunciaron ante la Fiscalía que invasores realizaban tiros con armas de fuego incesantemente y que terceras personas estarían siendo instrumentadas por estos en contra del proceso de defensa de los territorios que los líderes vienen impulsando.

Agregaron que Arnaldo Benítez Vargas “se suma a la larga lista de defensores indígenas asesinados en el proceso de protección de sus territorios y en contra del despojo de sus tierras”.

Instaron al presidente de la República, al ministro del Interior, al fiscal general del Estado, al comandante de la Policía Nacional y a la presidencia del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) “a garantizar la protección la protección efectiva de la vida, integridad física y el territorio del pueblo Paĩ Tavytera”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre los firmantes están la Pastoral Indígena Arquidiocesana (PIA), el Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (Cipae), la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar), el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (Ceaduc), el Grupo de Estudios Ancestrales (GEA), la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP), y la Red de Entidades Privadas al Servicio de los Pueblos Indígenas (Redespi).

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.